InicioPrincipalArequipeños recibieron atenciones médicas en caravana del Programa Nacional PAIS

Arequipeños recibieron atenciones médicas en caravana del Programa Nacional PAIS

Más de 2000 arequipeñas y arequipeños pudieron atenderse, de manera gratuita, en servicios de salud, desarrollo productivo, identidad, justicia y programas sociales gracias a la segunda Caravana Multisectorial que organizó en esa región el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

AndinaPor:Andina19 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 2000 arequipeñas y arequipeños pudieron atenderse, de manera gratuita, en servicios de salud, desarrollo productivo, identidad, justicia y programas sociales gracias a la segunda Caravana Multisectorial que organizó en esa región el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


La campaña permitió atender a las familias de los centros poblados de la provincia de Caylloma, principalmente, en las especialidades de obstetricia, odontología, laboratorio, nutrición y psicología. Además, la Asociación Paz Perú entregó vitaminas para madres gestantes y adultos mayores, a fin de garantizar su buen estado de salud. 


“La población está feliz, recibieron muchas atenciones que únicamente hubiesen podido obtener si se trasladaban a otra ciudad. Los alcaldes distritales con los que se ha trabajado de manera articulada están muy agradecidos”, afirmó Juan Luque Uchuchoque, jefe de la Unidad Territorial Arequipa. 


Otro de los servicios que mayor demanda tuvo fue la entrega de vales FISE, gracias al Ministerio de Energía y Minas, los cuales permiten que las usuarias y usuarios tengan un descuento a la hora de adquirir un balón de gas de uso doméstico.  

También lea: Programa PAIS llevó bienestar a más de 900,000 personas de comunidades rurales en 5 años

De igual manera, cientos de personas accedieron a charlas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Coforpri), en las cuales se informó la importancia de la formalización de las propiedades para que, posteriormente, estas puedan ser registradas ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), lo cual da protección a sus titulares sobre sus viviendas.  

Próximamente, el Programa Nacional PAIS anunciará las siguientes actividades en beneficio de peruanas y peruanos de las regiones de Ayacucho, Puno, Huancavelica, Ucayali, Huánuco, Amazonas, Tacna, Áncash, Cajamarca, Loreto, La Libertad y Junín. 

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 19/9/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados