InicioPrincipalArequipa: valle del Colca espera recibir 5,000 turistas durante el feriado de Semana Santa

Arequipa: valle del Colca espera recibir 5,000 turistas durante el feriado de Semana Santa

El valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, se prepara para recibir unos 5,000 turistas durante el feriado largo por Semana Santa, cifra que esperan alcanzar ofreciendo una variada programación a los visitantes nacionales y extranjeras deseosos de conocer esta zona del país.

AndinaPor:Andina24 de marzo, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa, se prepara para recibir unos 5,000 turistas durante el feriado largo por Semana Santa, cifra que esperan alcanzar ofreciendo una variada programación a los visitantes nacionales y extranjeras deseosos de conocer esta zona del país.


La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca),en coordinación con las 19 municipalidades distritales ubicadas a lo largo del valle, ha desarrollado un programa de actividades que se inicia el Domingo de Ramos y concluye el Domingo de Pascua.

Lea también: Semana Santa en Perú: conoce las celebraciones declaradas Patrimonio Cultural de la Nación


Durante la Semana Santa los turistas que lleguen al Colca podrán participar de actividades religiosas, danzas, gastronomía, artesanía, entre otras costumbres típicas de la temporada.

Wilber Mamani Llica, gerente de Autocolca, afirmó que las 19 municipalidades distritales que conforman el valle del Colca han diseñado un programa se actividades por Semana Santa, a fin de atraer el turismo que desde el año pasado se ha visto seriamente afectado por las protestas sociales.

Lea también: Valle del Colca logra máxima distinción turística e iguala a Machu Picchu y a río Amazonas

Entre las actividades que destaca en Semana Santa en en Colca, es la carrera de santos, el amarre de andas, misas, procesiones, vía crucis y quema de judas.

Así como las ferias artesanales, concursos de danzas típicas, guiados turísticos en el mirador de la Cruz del Cóndor, entre otros destinos turísticos de la zona.

El gerente de Autocolca afirmó, además, que la Semana Santa en el distrito de Huambo es especial por tener el título de Patrimonio Cultural de la Nación, denominación que le ha valido para recibir en los últimos años gran número de turistas.


Sostuvo, asimismo, que con estas actividades tradicionales y turísticas se busca reflotar el turismo interno e internacional, luego de la pandemia de covid-19 y de los conflictos que se suscitaron en algunas regiones de Perú, así como reactivar la economía de la población de Caylloma.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
JRA

Publicado: 24/3/2023

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados