InicioPrincipalApurímac: IV Caravana Multisectorial del programa PAIS llega a dos distritos de Chincheros

Apurímac: IV Caravana Multisectorial del programa PAIS llega a dos distritos de Chincheros

Este martes 5 de noviembre se inició la IV Caravana Multisectorial, organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para acercar los servicios del Estado a más de 600 personas de centros poblados en los distritos de Rocchac y Huaccana, en la provincia de Chincheros, región Apurímac.

AndinaPor:Andina5 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este martes 5 de noviembre se inició la IV Caravana Multisectorial, organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para acercar los servicios del Estado a más de 600 personas de centros poblados en los distritos de Rocchac y Huaccana, en la provincia de Chincheros, región Apurímac.


Más de 60 profesionales de 36 entidades de los tres niveles de gobierno partieron desde la ciudad de Abancay hacia la comunidad Huamburqui, en el distrito de El Porvenir, y la plaza de Armas del distrito de Huaccana, donde se brindarán de manera gratuita más de 2,200 atenciones, que contribuirán al cuidado de la salud y al desarrollo social y productivo de la población.

En cada punto de atención se ofrecerán, hasta el 7 de noviembre, servicios de medicina general, enfermería, odontología, psicología, obstetricia, así como la entrega de medicamentos y la certificación de personas con discapacidad, priorizando el cuidado de niños, gestantes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.


Se proporcionará asistencia técnica a pequeños productores agropecuarios y se entregarán semillas y almácigos de hortalizas para promover el mejoramiento de los cultivos. También se realizarán trámites para obtener el documento nacional de identidad (DNI), se ofrecerá orientación para el acceso a becas educativas e información sobre los programas sociales del Midis, entre otros servicios.

Para el desarrollo de esta caravana se identificaron las necesidades de trece comunidades aledañas a los tambos Miopata y Moyaccasa del programa del Midis, lo que permitirá ofrecer los servicios más demandados en estas zonas rurales, ubicadas a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar.


Lea también: Cajamarca: Usuarios reciben 2,150 atenciones en campaña del Programa PAIS

“La efectividad de las caravanas multisectoriales se pone de manifiesto una vez más en Apurímac. A través de este cuarto recorrido itinerante continuaremos acercando servicios importantes para el desarrollo de las comunidades en distintas provincias de la región”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS.

En esta última caravana en Apurímac participa el gobierno regional a través de sus diferentes gerencias, así como los ministerios de Educación, Justicia y Derechos Humanos, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; además de los programas sociales del Midis, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),el Seguro Integral de Salud (SIS),entre otras entidades.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT


Publicado: 5/11/2024

Más de Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Recién agregados

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados