InicioPrincipalApurímac: Andahuaylas celebra y ya se vive el ambiente festivo por el Carnaval Pukllay

Apurímac: Andahuaylas celebra y ya se vive el ambiente festivo por el Carnaval Pukllay

Falta poco más de una semana, para la celebración del Pukllay 2025, el ancestral carnaval originario que se realiza en Andahuaylas y esta ciudad ya vive un ambiente festivo con diversos programas artísticos y culturales donde participa la población de esta importante ciudad ubicada en la región Apurímac.

AndinaPor:Andina11 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Falta poco más de una semana, para la celebración del Pukllay 2025, el ancestral carnaval originario que se realiza en Andahuaylas y esta ciudad ya vive un ambiente festivo con diversos programas artísticos y culturales donde participa la población de esta importante ciudad ubicada en la región Apurímac.


Hoy martes 11 Andahuaylas es una fiesta interminable donde la música y las danzas son los protagonistas. Esta ciudad celebra desde muy temprano "El Gran Encuentro del Carnaval Urbano", donde participan diversas delegaciones y comparsas. La actividad celebra la identidad regional y rinde homenaje a su cultura ancestral.

Lea también: Pukllay: ¿Qué es esta celebración y cuándo se realiza?, ¿Dónde y cómo se celebra?


El lunes 10 Andahuaylas vivió otro día festivo. La plaza Mayor de esta ciudad fue el epicentro del Gran Encuentro del Carnaval Rural donde los protagonistas fueron las delegaciones de las diversas comunidades de Apurímac quienes mostraron sus mejores danzas y música.

Los días centrales del Pukllay se celebrarán del miércoles 19 al viernes 21 de marzo. Serán tres días de fiesta interminable, de cultura y tradición a flor de piel.

El alcalde de Andahuaylas, Abel Serna Herrera, destacó la importancia de este año emblemático: “Este 2025 cumplimos 200 años de creación política y debemos sentirnos orgullosos. A lo largo de este tiempo hemos logrado hacer historia. Asimismo, realizamos el lanzamiento de la décimo novena edición del Encuentro del Carnaval Originario del Perú Pukllay 2025. Hoy hemos mostrado al Perú y al mundo que estamos en un lugar exquisito y rico en cultura”, expresó.

Detalló que el gran pasacalle se celebrará el 20 de marzo con la participación de más de 200 delegaciones entre locales, nacionales e internacionales y el concurso central del 21 de marzo en el estadio de Cuncataca.


"La preservación de la cultura es un pilar fundamental para fortalecer la identidad. El Pukllay, más que una festividad, representa la historia, la tradición y la alegría de los pueblos andinos; una herencia invaluable que trasciende generaciones. En el marco del Bicentenario de Andahuaylas, se extiende la invitación a todo el Perú para vivir esta gran celebración, donde la música, el carnaval y el color se convierten en un símbolo de unidad y orgullo", subrayó.

Más en Andina:

(FIN) MAO
JRA

Publicado: 11/3/2025

Más de Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados