Aprueban estudios para la construcción de tres nuevos COAR en Cusco, Pasco y Huancavelica
Fueron aprobados los estudios definitivos de ingeniería del proyecto COAR Centro, el primero en el sector educativo desarrollado bajo la modalidad de asociación público-privada, que abarca el diseño, el financiamiento y la construcción de tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en las regiones de Cusco, Pasco y Huancavelica, con una inversión de 392 millones 831,936 soles.
Fueron aprobados los estudios definitivos de ingeniería del proyecto COAR Centro, el primero en el sector educativo desarrollado bajo la modalidad de asociación público-privada, que abarca el diseño, el financiamiento y la construcción de tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en las regiones de Cusco, Pasco y Huancavelica, con una inversión de 392 millones 831,936 soles.
Así lo destacó hoy el Ministerio de Educación (Minedu) que precisó que este innovador proyecto, que beneficiará anualmente a más de 900 estudiantes, también comprende el mantenimiento y la operación de los servicios complementarios, como alimentación, lavandería, limpieza integral, manejo de residuos sólidos, control de plagas y seguridad, cuya responsabilidad estará a cargo de la empresa concesionaria por un periodo de 20 años.
¡Buenas noticias! El Minedu aprueba estudios para la construcción de tres nuevos #COAR, en Cusco, Pasco y Huancavelica. ?? Primera APP en el sector educativo. ?? Inversión de +S/392 millones. ?? +900 estudiantes beneficiarios por año.#NDP https://t.co/k3xnvWj5R5
— Ministerio de Educación (@MineduPeru) March 6, 2025
No obstante, al tratarse de instituciones públicas, el Estado seguirá siendo responsable de la gestión educativa, administrativa y pedagógica, garantizando la gratuidad de la enseñanza, al igual que en todos los colegios públicos del país.
Estos modernos colegios estarán ubicados en Chontabamba (Pasco),Ascensión (Huancavelica) y Oropesa (Cusco),y tendrán una infraestructura de primer nivel que abarcará más de 14 000 metros cuadrados de áreas techadas.
La fase de diseño del proyecto ya ha culminado y se espera que la ejecución de las obras comience en el segundo semestre del presente año, una vez aprobado el cierre financiero por Proinversión. Las obras se ejecutarán de manera simultánea en las tres regiones, con un plazo de construcción de 18 meses.
Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el COAR Centro es la primera concesión en el sector Educación, lo que permitirá que el personal educativo se enfoque plenamente en la gestión pedagógica, mientras el mecanismo público-privado asegura la sostenibilidad de los servicios complementarios.
Sostuvo que uno de los ejes del Pacto Social por la Educación que promueve su gestión es garantizar la implementación de escuelas seguras, modernas e inclusivas, con la participación del sector privado y otros actores, a través de distintas modalidades, como obras por impuestos y asociación público-privada.
El Banco Mundial (BM) reconoce el enorme potencial del Perú para el crecimiento y la prosperidad, destacando la necesidad de estrategias efectivas para aprovechar sus oportunidades únicas.
En el marco de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Gerencia de Educación, Cultura y Turismo y con el apoyo del Centro Educacional Holocausto y Humanidades y el Museo Judío Perú, presenta la muestra “Ana Frank: Una historia vigente”.
La misión OSIRIS-REx, que logró recolectar una muestra del asteroide Bennu para luego ser enviada a la Tierra, concluye este año con un científico peruano en sus filas, Dr. José Carlos Aponte, astroquímico de la NASA. Para garantizar futuras investigaciones, se reservará parte del polvo recolectado que podrán ser estudiadas por científicos de todo el mundo.
Un total de 303,540 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados de la Educación Básica Regular (EBR),de las 10 provincias de la región San Martín, inician hoy lunes 17 de marzo el año escolar 2025, se informó.
El mundo de la música tropical está de luto tras el trágico fallecimiento de Paul Flores, reconocido vocalista de la orquesta Armonía 10, quien perdió la vida tras un atentado perpetrado en la madrugada de este domingo 16 de marzo. Su deceso ha conmocionado a la escena musical y a miles de seguidores que hoy lloran su partida.
Más de seis millones de estudiantes de colegios públicos de todo el país, de los cuales 1 millón 142,000 son de Lima Metropolitana, retornarán a las aulas hoy, lunes 17 de marzo, en el inicio del año escolar 2025, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.
La selva peruana experimentará el descenso de las temperaturas diurnas y nocturnas debido al ingreso del tercer friaje del año al territorio nacional, durante la madrugada del miércoles 19 y se prolongará hasta el jueves 20 de marzo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhorta a mujeres y hombres que trabajan en algún oficio y cuentan con experiencia laboral en ello a obtener el Certificado de Competencias Laborales.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que desde el Gobierno se garantiza la seguridad en el inicio del año escolar en el territorio nacional, por lo que se han hecho las coordinaciones entre las autoridades y la Policía Nacional.
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, anunció que el Poder Ejecutivo dispuso que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, con el despliegue de tropas de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.
La eliminación de Deportes Iquique de la Copa Libertadores dejó una gran polémica. Una de sus figuras no dudó en arremeter contra el arbitraje, acusándolo de haberlos perjudicado en el duelo ante Alianza Lima.
Dos tantos de diferencia les permitieron a los Rayados conseguir un triunfo por 3-1 ante los Universitarios, en la fecha 12 del torneo LMX - Clausura 2025. Con un gol de penal, al minuto 3 del segundo tiempo, Sergio Canales encendió el marcador. Iker Fimbres, a partir de un disparo (8' 2T),y Germán Berterame, con otro disparo (25' 2T),concretaron los tantos que determinaron el festejo de CF Monterrey, pese a que Pumas UNAM pudo anotar en su arco. El único gol del equipo perdedor fue obra de Guillermo Martínez, después de un penal (44' 2T).
En el estadio Hidalgo, los Tuzos enfrentaron a los Xolos y lograron una holgada victoria por 4 a 1 en la fecha 12 del torneo LMX - Clausura 2025. Los goles del partido para el local los anotaron Santiago Homenchenko (25' 1T),John Kennedy (32' 1T),Salomón Rondón (9' 2T) y Juan Sigala (49' 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo José Zúñiga (43' 2T).
Nadie logró sacar ventaja en el estadio Gigante de Alberdi, en el empate a 1 gol entre Belgrano y Barracas C., en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025.
El Granate salió decidido a ganar en la fecha 10 del torneo Torneo Apertura 2025 y logró quedarse con el triunfo por 4 a 1 ante La Gloria. Los goles del partido para el local los anotaron Ramiro Carrera (43' 1T),Alexis Segovia (15' 2T),Marcelino Moreno (24' 2T) y Alexis Canelo (47' 2T). Mientras que el gol de visitante lo hizo Alex Luna (17' 1T).
Este domingo, en la semana 4 de Major League Soccer 2025, Miami celebró en el Mercedes-Benz Stadium frente a Atlanta. La apertura del marcador llegó en el minuto 10 del primer tiempo por intermedio de Emmanuel Latte Lath, cuando se apoderó del balón con un cabezazo y marcó en el arco rival. A pesar del gol inicial en contra, Inter Miami respondió con determinación, iniciando así su camino hacia la remontada al minuto 19 de la misma mitad con el disparo ejecutado por Lionel Messi. Fabrice Picault selló el 2 a 1 luego de anotar de cabeza en el minuto 43 de la segunda etapa.
A fin de que un nuevo titular formule una nueva estrategia y genere los consensos necesarios para devolver la tranquilidad de la población. Los gremios empresariales exigieron luchar contra la criminalidad en el país y detener la ola de violencia producto de las extorsiones. La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) emitió un pronunciamiento donde lamentó […]
Diversos gremios empresariales exigieron un trabajo coordinado entre todos los poderes del Estado para luchar contra la criminalidad en el país y detener la ola de violencia producto de las extorsiones.
El Banco Mundial (BM) reconoce el enorme potencial del Perú para el crecimiento y la prosperidad, destacando la necesidad de estrategias efectivas para aprovechar sus oportunidades únicas.
En el marco de las conmemoraciones por el Mes de la Mujer, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Gerencia de Educación, Cultura y Turismo y con el apoyo del Centro Educacional Holocausto y Humanidades y el Museo Judío Perú, presenta la muestra “Ana Frank: Una historia vigente”.
La misión OSIRIS-REx, que logró recolectar una muestra del asteroide Bennu para luego ser enviada a la Tierra, concluye este año con un científico peruano en sus filas, Dr. José Carlos Aponte, astroquímico de la NASA. Para garantizar futuras investigaciones, se reservará parte del polvo recolectado que podrán ser estudiadas por científicos de todo el mundo.
Un total de 303,540 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de colegios públicos y privados de la Educación Básica Regular (EBR),de las 10 provincias de la región San Martín, inician hoy lunes 17 de marzo el año escolar 2025, se informó.