InicioPrincipalAPEC Perú 2024 apuesta por una reunión de líderes en la que prime el consenso

APEC Perú 2024 apuesta por una reunión de líderes en la que prime el consenso

Perú, que ejerce desde este domingo como anfitrión de la semana de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),apuesta porque la cumbre del grupo consiga llegar a grandes acuerdos por consenso, tras varios años de disputas abiertas entre los miembros del grupo, según explicó a EFE el embajador Carlos Chávez-Tafur.

AndinaPor:Andina11 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Perú, que ejerce desde este domingo como anfitrión de la semana de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),apuesta porque la cumbre del grupo consiga llegar a grandes acuerdos por consenso, tras varios años de disputas abiertas entre los miembros del grupo, según explicó a EFE el embajador Carlos Chávez-Tafur.


"En APEC todos los documentos son aprobados por consenso, consenso que hace un par de años se había perdido precisamente a raíz de estos hechos (la disputa comercial entre EE.UU. y China y la invasión rusa de Ucrania) ajenos a la agenda propia de APEC", comentó a EFE Chávez-Tafur, presidente del Grupo de Trabajo de la Presidencia pro tempore de APEC Perú 2024.

Lee también: APEC Perú 2024: con 21 economías confirmadas comienza la Semana de Líderes de APEC

Al respecto, destacó que Perú, desde que inició su Presidencia del grupo, ha "logrado recuperar el consenso", lo que ha permitido que se firmen ya una docena de documentos "todos por consenso".

"Estamos muy satisfechos que haya sido eso recuperado el consenso en el Perú", destacó.

La semana de líderes de APEC comenzó este domingo con unas primeras reuniones de carácter privado y tendrá sus días cumbre con la llegada de 16 jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y China, Xi Jinping.

En este sentido, Chávez-Tafur reconoció que llegar a acuerdos durante todo el año "no ha sido exento de brega", pues han tenido "que llegar a compromisos".

"Yo estoy seguro que a eso va, va a suceder igual en esta ocasión, tanto en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, como en la reunión de líderes", sostuvo.

Lee también: APEC Perú 2024: Se espera firmar hoja de ruta hacia la formalidad

Entre este lunes y martes se desarrollará la reunión de altos funcionarios, mientras que el miércoles habrá un diálogo sobre los pueblos indígenas y el jueves se producirá la reunión ministerial, previa a la de líderes.

"Ya están trabajando en las sesiones de redacción, ya están trabajando en los textos (...) la idea es llegar a estos consensos", destacó.

Esos consensos giran alrededor de los tres hitos fundamentales que son "empoderar, incluir y crecer". 

"El lema es un producto de un trabajo que se vino realizando antes de asumir la Presidencia y durante los primeros meses de la Presidencia, junto con los demás sectores que están involucrados en la agenda APEC. Creemos que es un lema, poderoso, sólido", comentó el funcionario.

Como parte de los debates, se abordarán fórmulas para combatir la informalidad, que afecta muy especialmente a Perú.

Para conseguirlo, tratarán herramientas como las tecnológicas "a través de la regulación que permita a toda esta gente poder meterse en el circuito económico".

Lee también: APEC Perú 2024: 19 líderes del Asia Pacífico confirmaron asistencia para reunión en Lima

La influencia de Trump

La reciente elección del candidato republicano, Donald Trump, como presidente de EE.UU. también ha tenido su efecto, puesto que ha propuesto crear aranceles del 10 %, que podrían ser muy superiores para China.

Al respecto, Chávez-Tafur recordó que la idea de APEC es tener una "nueva visión sobre un área de libre comercio en la región".

Por eso, confía en que "estas bases que se pretenden echar ahora en esta reunión sean lo suficientemente sólidas como para mantener esa tónica" a futuro. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.




Más en Andina:




(FIN) EFE/ICI

Publicado: 11/11/2024

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados