InicioPrincipalAño escolar 2024: más de 12,000 maestros de Lambayeque retornaron a sus planteles

Año escolar 2024: más de 12,000 maestros de Lambayeque retornaron a sus planteles

Más de 12,000 maestros de instituciones educativas estatales de la región Lambayeque retornaron hoy a sus labores para cumplir con las actividades de planificación que permitan recibir adecuadamente a los estudiantes el próximo lunes 11 de marzo, fecha en que se inicia el año escolar 2024.

AndinaPor:Andina2 de marzo, 2024 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 12,000 maestros de instituciones educativas estatales de la región Lambayeque retornaron hoy a sus labores para cumplir con las actividades de planificación que permitan recibir adecuadamente a los estudiantes el próximo lunes 11 de marzo, fecha en que se inicia el año escolar 2024.


El titular de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque (GRED) , Reymundo Dioses Guzmán, informó que el viernes 1 de marzo se reincorporaron a sus labores los profesores tanto nombrados como contratados.

Explicó que, hasta el próximo viernes 8 de marzo, los maestros realizarán una labor de planificación junto al equipo directivo y jerárquico de cada plantel, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación.

"En este tiempo, previo de inicio de las clases, los profesores preparan sus programaciones, revisan y actualizan los documentos de gestión de la institución educativa, ambientan convenientemente las aulas, entre otras actividades", precisó.

La autoridad educativa recordó que la programación oficial del año escolar consta de cuarenta semanas. En el nivel Inicial, se trabajarán como mínimo 900 horas pedagógicas; en Primaria, se brindarán al menos 1,100 horas; y en Secundaria, no menos de 1,200 horas de clases.

Colegios privados


Reymundo Dioses informó también que desde el viernes 1 de marzo algunos colegios privados iniciaron el año escolar 2024, fecha que está permitida de acuerdo con su reglamento interno.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 2/3/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados