InicioPrincipalAmplían hasta el 23 de setiembre inscripción para subvención a mujeres rurales e indígenas

Amplían hasta el 23 de setiembre inscripción para subvención a mujeres rurales e indígenas

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural),amplió hasta el 23 de setiembre la fecha de inscripción y registro de las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) para participar de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI),un programa que subvencionará a organizaciones formalizadas y/o en proceso de formalización.

AndinaPor:Andina17 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural),amplió hasta el 23 de setiembre la fecha de inscripción y registro de las Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) para participar de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI),un programa que subvencionará a organizaciones formalizadas y/o en proceso de formalización.


La medida se adoptó tras una reunión entre la titular del MIDAGRI, Jenny Ocampo Escalante, con representantes de las organizaciones agrarias, comunidades campesinas y nativas y ronderos del Perú, celebrada en la sede del ministerio.

La EEMRI cuenta con un presupuesto de S/ 30 millones, que serán ejecutados entre los Programas Agro Ideas y Agro Rural

Agro Rural otorgará entre S/ 23,000 hasta S/ 69,000 a los planes de negocios o emprendimientos de mujeres rurales e indígenas en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, y así como promover el incremento de los ingresos económicos de sus integrantes. 

Las organizaciones de mujeres rurales e indígenas aún podrán inscribirse en la página web del programa www.agrorural.gob.pe. En ese sitio encontrarán el instructivo, con los requistos para hacer efectiva su participación. 

Agro Rural financiará la formalización y mejora de sistemas productivos de emprendedoras rurales e indi´genas. 

Más de 13,500 mujeres participantes 

A la fecha, Agro Rural ha registrado un total de 13,581 mujeres participantes, pertenecientes a un total de 1,180 emprendimientos o ideas de negocios. De ese total, el 22% son de carácter agrícola, el 11% de tipo pecuario, el 10% de tipo artesanal, el 1% es forestal, mientras que un 57% no define.

Para ese efecto, se presentaron emprendimientos de los 24 departamentos del país, donde entre los cinco primeros Cajamarca lidera las intenciones de subvención, con 125 propuestas. Le siguen Huánuco, con 95 ideas de negocios; Junín, con 92 ideas; San Martín, con 78; y La Libertad, con 75. 

A nivel legal, se encontró que el 65% (764 emprendimientos) se encuentran en proceso de formalización y el 35% (416 ideas de negocios) están formalizados.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 17/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados