Amazonas: habilitarán ruta alterna para visitar parte externa de Kuélap con ingreso gratis
El Ministerio de Cultura dispuso acondicionar una ruta alterna para la visita turística hasta la parte externa del monumento arqueológico de Kuélap, ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, en la región Amazonas, con tarifas libres de pago, a fin de promover el turismo luego que fueran suspendidas las visitas tras el colapso de la muralla perimétrica sur, ocurrido el 10 de abril último, por lo que fue declarado en emergencia y cerrado temporalmente.
El Ministerio de Cultura dispuso acondicionar una ruta alterna para la visita turística hasta la parte externa del monumento arqueológico de Kuélap, ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, en la región Amazonas, con tarifas libres de pago, a fin de promover el turismo luego que fueran suspendidas las visitas tras el colapso de la muralla perimétrica sur, ocurrido el 10 de abril último, por lo que fue declarado en emergencia y cerrado temporalmente.
Tal medida fue anunciada por el sector Cultura a través de la Resolución Ministerial N° 000208-2022-DM-MC publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva la firma del titular Alejandro Salas Zegarra.
En el dispositivo también se precisa que se aplicará una tarifa promocional de S/ 0,00 (Cero y 00/100 soles),para todos los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país, desde el día de la publicación de la presente resolución en el diario oficial “El Peruano” hasta el 31 de octubre de 2022.
Se indica en los considerandos de la norma que a consecuencia del colapso de la muralla perimétrica, se ha paralizado la actividad turística en torno a la zona arqueológica de Kuélap.
Es por ese motivo que, en coordinación con las demás instituciones públicas y privadas del sector turismo y cultura, se ha identificado y acondicionado una ruta alterna para la visita turística hasta la parte externa del monumento arqueológico de Kuélap, sin que ello implique el uso interno del mismo.
Se agrega que ante dicha medida se solicita el ingreso libre hasta el 31 de octubre de 2022, con el propósito de promover el turismo de este importante recurso arqueológico y/o turístico, lo cual contribuirá además, a dinamizar la economía de muchas familias (local, regional y nacional),que se han visto duramente afectadas a causa del cierre temporal de Kuélap, así como por la pandemia del covid-19.
La resolución indica que la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble dispondrá las acciones correspondientes para el cumplimiento de lo establecido en la presente resolución, así como notificar al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, para los fines correspondientes.
Cabe señalar que especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas instalaron una plataforma inicial y un andamio de metal en la parte de la muralla afectada por el derrumbe que se produjo en abril pasado, como parte de las acciones de emergencia que se ejecutan en la zona arqueológica monumental de Kuélap.
(FIN) JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
Vientos con velocidad mayor a 33 km/h sacudirán la costa desde el lunes 4 de julio. ??https://t.co/FbFPdfzISi
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.