Alianza Lima descarta que incita a la violencia con sus reclamos contra los árbitros
Alianza Lima negó de manera tajante que incita a la violencia con las declaraciones de personas de su área deportiva en contra de accionar del referí Bruno Pérez y que sus manifestaciones se han producido en respuesta a una cadena de decisiones arbitrales que los perjudicaron de manera reiterada.
Alianza Lima negó de manera tajante que incita a la violencia con las declaraciones de personas de su área deportiva en contra de accionar del referí Bruno Pérez y que sus manifestaciones se han producido en respuesta a una cadena de decisiones arbitrales que los perjudicaron de manera reiterada.
El domingo último la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) emitió un comunicado, tras las apariciones de afiche pegadas en las instalaciones de la Videna en el amenazan de muerte a los referís, en el que pidió cuidado en las declaraciones que emiten los representantes deportivos de Alianza Lima conllevan a la violencia.
En respuesta de ello, el club íntimo salió a negar de manera tajante tales afirmaciones y señalaron que sus manifestaciones se han producido en respuesta a una cadena de decisiones arbitrales que los han perjudicado de manera reiterada, tal como sucedió el último viernes con el accionar de Bruno Pérez en el partido ante Cienciano, en el que los limeños cayeron por 1-0 en Matute.
"Rechazamos tajantemente cualquier acto de violencia. Toda acción de este tipo, va en contra de nuestros valores, nuestra historia y la esencia que representa nuestra institución. Negamos rotundamente que las declaraciones de nuestra área deportiva puedan ser incitadoras de violencia”, señala comunicado publicado en la cuenta X (antes Twitter).
Asimismo agrega: “Estas manifestaciones se han producido en defensa de nuestra institución y en respuesta a una preocupante cadena de decisiones arbitrales que han perjudicado de forma reiterada a nuestro equipo. Son reclamos justos que quedan fundamentados, particularmente, tras el video publicado por CONAR, en donde dicha institución reconoce el error del árbitro y el equipo VAR al no cobrar un penal en el partido por la fecha 11 del Torneo Apertura”, agregan.
Alianza Lima hace mención que no solo ellos se han pronunciado sobre los malos arbitrajes, sino también otros clubes de la Liga 1 que se han visto perjudicados. “Desde Alianza Lima, al igual que otros clubes y actores deportivos del medio, los cuales de manera pública también se han pronunciado, hemos venido alertando desde hace varias fechas sobre fallos antitécnicos que afectan la integridad de la Liga 1 (...)?, añaden.
Por último, el club íntimo indicó que siempre alzarán su voz para defender sus intereses y para exigir condiciones justas para competir.
"Invitamos a todos los actores del fútbol peruano, a actuar con profesionalismo y determinación, con especial atención en las áreas que evidentemente necesitan mejoras y en aras de fortalecer la institucionalidad deportiva en nuestro país”, finalizó el comunicado.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.