Aeropuerto de Juliaca: MTC asegura que reparaciones en pista de aterrizaje son necesarias
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que el lunes 19 de setiembre se iniciarán los trabajos de reparación en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, ubicada en la provincia de San Román, región Puno.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que el lunes 19 de setiembre se iniciarán los trabajos de reparación en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, ubicada en la provincia de San Román, región Puno.
Tras ratificar que estas labores estarán a cargo del concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP),el MTC indicó que los trabajos tienen como objetivo garantizar la seguridad de los pasajeros.
Al respecto, el director general de Aeronáutica Civil del MTC, Donald Castillo, explicó que estos trabajos son necesarios debido a que la pista de aterrizaje se encuentra deteriorada por problemas de drenaje en el mencionado campo, así como por la antigüedad de la pista.
“La vida útil de esta pista de aterrizaje se ha visto reducida dadas las condiciones meteorológicas que tenemos en Puno y, sobre todo, por las aguas que drenan por el subsuelo de la pista de aterrizaje. Mientras exista este problema, tenemos que realizar los mantenimientos correctivos para proteger la vida de las personas y garantizar la seguridad de las operaciones”, precisó.
La rehabilitación integral de esta infraestructura aérea se realizará como parte de las obligaciones contractuales del concesionario para mejorar el aeropuerto. Ello permitirá desviar el drenaje hacia el río Maravillas sin que interfiera con la zona aeroportuaria.
Castillo detalló que los trabajos correctivos que se realizarán desde este lunes 19 comprenden la instalación de una planta de asfalto en caliente, para poder realizar una reparación que garantice más tiempo de conservación de la pista.
“Se hará un trabajo de bacheo profundo, se va a trabajar con asfalto en caliente, lo cual dará mayor durabilidad en el tiempo hasta que podamos concluir con todos los procesos administrativos, legales y contractuales para realizar la mejora integral de la infraestructura”, resaltó el director.
Indicó, además, que estos trabajos no se pueden aplazar porque se correría el riesgo de coincidir con la temporada de lluvias y ello supone la posibilidad que no se puedan concluir los trabajos correctivos de manera adecuada y oportuna.
El director general de Aeronáutica Civil finalmente reafirmó el compromiso del MTC para velar por la seguridad de toda la comunidad aeronáutica e impulsar el desarrollo social y económico en las distintas regiones del Perú.
“Puno ha ascendido dentro de los 10 destinos del país con más operaciones aéreas, esto es porque es un lugar atractivo para el turismo y el comercio. Nosotros como Estado queremos que esta y otras regiones continúen con este ritmo de crecimiento”, puntualizó.
Esta es la tercera vez en lo que va del año que se suspenden las operaciones en el aeropuerto de Juliaca por trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje y en otras áreas de dicha infraestructura.
La primera suspensión ocurrió el 29 de abril e inicialmente se informó que la reapertura del aeropuerto se daría el 5 de mayo, pero las autoridades prorrogaron la medida hasta el sábado 7 de mayo.
La segunda suspensión de las operaciones aeroportuarias en Juliaca se dispuso el 22 de mayo y la medida se mantuvo vigente hasta el 20 de junio.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Nuevo revés. La Selección Peruana sumó su cuarta derrota en el Campeonato Mundial U19 de Voleibol de Osijek-Croacia, al caer por 3 sets a 0 frente a Polonia, con marcadores de 25-16, 25-20 y 25-15. Las pupilas de Martín Escudero, por momentos le hizo pelea a sus rivales, pero en momentos claves, no mantuvieron ello […]
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.