InicioPrincipalAcción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

Acción social del Estado en Loreto: se brindarán 40,000 atenciones a comunidades nativas

Más de 40,000 atenciones sociales se brindarán a 110 comunidades nativas, ubicadas en la región Loreto, anunció el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que precisó que estas atenciones de servicios del Estado a las zonas más alejadas del país se brindarán a través del Programa Nacional PAIS.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 40,000 atenciones sociales se brindarán a 110 comunidades nativas, ubicadas en la región Loreto, anunció el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que precisó que estas atenciones de servicios del Estado a las zonas más alejadas del país se brindarán a través del Programa Nacional PAIS.


Así lo afirmó el director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado, informó que esta tercera campaña será posible gracias a la participación del Buque de Apoyo Fluvial (BAP) Yaguas y el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PIAS) Ucayali II de la Marina de Guerra del Perú, embarcaciones que, en coordinación con el programa PAIS, tienen previsto atender a más de 5,500 compatriotas.


El funcionario precisó que el BAP Yaguas brindará atenciones desde este lunes 7 de julio hasta el domingo 10 de agosto. En tanto, la PIAS Ucayali II inicia esta misma fecha y culminará el martes 15 de agosto. 

Los pueblos indígenas que se visitarán son, Arabela, Asháninka, Bora, Kichwa, Kukama Kukamiria, Murui – Muinani, Secoya, Shipibo – Konibo, Ticuna, Urarina y Yagua. 


¿Qué atenciones se brindarán?


Se brindarán atenciones médicas como, medicina, obstetricia, enfermería, odontología, laboratorio, farmacia, oftalmología, prevención, Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED),vacunación contra COVID-19. También, se ofrecerán servicios de identidad, trámites y entregas de DNI con Reniec. 

Los ciudadanos también podrán inscribirse en el Seguro Integral de Salud (SIS),desarrollo productivo, afiliarse a los programas sociales del Midis y recibir las subvenciones económicas del Estado, entre otros. 


De esta manera, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ratifica su compromiso en seguir trabajando y acercando los servicios del Estado a quienes más lo necesitan, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU
Andina

Fiscalía investiga a informales por robo e intento de homicidio a operario de grúa de ATU

La Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte abrió investigación contra los que resulten responsables del robo e intento de homicidio calificado en agravio de un operario de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),quien fue atacado en Comas tras intervenir a conductores informales.

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo
Andina

Beca Generación Bicentenario: 150 peruanos harán posgrado en universidades top del mundo

Perú sigue apostando por la excelencia académica. Un total de 150 profesionales peruanos han sido seleccionados en la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario (BGB),una iniciativa del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) que permite cursar estudios de maestría o doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados