¿Por qué América Latina renunció a desarrollar y tener armas nucleares? | El Comercio


En medio del resurgimiento del #temornuclear y la escalada de tensiones geopolíticas por conflictos en #Ucrania, #Israel, #Irán y otras regiones, América Latina destaca por una decisión histórica: mantenerse como una zona libre de #armasnucleares. ¿Por qué ningún país latinoamericano ha desarrollado un #programanuclear militar, a pesar de tener los recursos y el conocimiento técnico?.

En este video exploramos las causas, desde el #TratadodeTlatelolco hasta los factores económicos, diplomáticos y estratégicos que llevaron a 33 países a rechazar el camino de las #ojivasnucleares. Descubre cómo la región más rica en minerales nucleares priorizó la #energíanuclear con fines pacíficos, enfrentando décadas de dictaduras, crisis y conflictos sin recurrir a la bomba. ¿Fue una decisión moral, política o de conveniencia?

Canal oficial del diario El Comercio de Lima, Perú.

Suscríbete: http://goo.gl/UWBivf

Sitio web: http://elcomercio.pe

TAMBIÉN SÍGUENOS EN:
Facebook: https://www.facebook.com/elcomercio.pe
Twitter: https://twitter.com/elcomercio
Instagram: http://instagram.com/elcomercio
Discord: https://discord.gg/elcomercio

#elcomercio #noticiasperu #mundo #internacionales #noticiashoy #breakingnews #internacionales #Latinoamérica #armasnucleares #TratadodeTlatelolco #energíanuclear #guerra #crisisgeopolítica #paz

armas nucleares Latinoamérica
zona libre de armas nucleares
Tratado de Tlatelolco
ojivas nucleares en el mundo
por qué Latam no tiene bomba
proliferación nuclear
energía nuclear pacífica
costo de armas nucleares
historia nuclear América Latina
decisión diplomática nuclear
paz nuclear en la región
impacto del Tratado de Tlatelolco
Eisenhower Átomos para la paz
guerra nuclear global
potencias nucleares actuales
Irán Israel guerra
Putin amenaza nuclear
OTAN y Rusia
misiles nucleares intercontinentales
crisis geopolítica mundial