Dom. 6.jul.2025

24 Horas

Gobierno lamenta la muerte de José Antonio García Belaúnde: "Dejó una huella imborrable"
24 Horas

Gobierno lamenta la muerte de José Antonio García Belaúnde: "Dejó una huella imborrable"

Gobierno lamenta la muerte de José Antonio García Belaúnde: "Dejó una huella imborrable" El gobierno peruano se pronunció tras conocerse el fallecimiento del exministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, quien dejó de existir este viernes 4 de julio a la edad de 77 años. A través de la cuenta oficial de X de la Presidencia, el Gobierno lamentó el deceso del excanciller y destacó su trabajo en la diplomacia peruana y principalmente, su defensa como embajador del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. "Su compromiso con la democracia dejó una huella imborrable en nuestra política exterior. Recordamos con gratitud no solo su brillante trayectoria, sino también su integridad y calidad humana", se lee en el tuit. HABLA LUIS IBERICO Otro de los que no dudó en pronunciarse fue el embajador de Perú en España, Luis Iberico, quien aseguró que "personalidades y autoridades" del país europeo ya tienen conocimiento sobre este lamentable deceso. Ingresa a http://ptv.pe/447372 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 04/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Leer más
Breña: detienen a extranjero acusado de matar a balazos a un hombre de 46 años
24 Horas

Breña: detienen a extranjero acusado de matar a balazos a un hombre de 46 años

Breña: detienen a extranjero acusado de matar a balazos a un hombre de 46 años En un trabajo de los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se pudo intervenir en Breña a Jesús Acosta Parra (18),ciudadano extranjero de nacionalidad venezolana, acusado de asesinar de varios a balazos a Misco Bernaola Bellido (46). ¿CÓMO SABÍAN QUE ACOSTA PARRA ERA EL CRIMINAL? Durante sus declaraciones a 24 Horas, el jefe de la División Policial Oeste, Arlin Gallardo Mendoza, brindó detalles que realizaron para conocer que Acosta Parra era el principal señalado del crimen y aseguró que gracias a las investigaciones pudieron reconocerlo. “Las pesquisas realizadas tomaron conocimiento que al autor del crimen era un ciudadano extranjero, que tiene como característica fundamental, la mano derecha con alguna deficiencia (…) No fue fácil identificar su identidad (…) Tras realizar una pericia antropológica forense, determinó que la persona detenida era el autor del asesinato”, mencionó. Con todas las pruebas recabadas por la PNP y tras una indagación del Ministerio Público, se decidió  dictar nueve meses de prisión preventiva contra Jesús Acosta Parra, quien pasará este tiempo en la carceleta del Poder Judicial (PJ). Ingresa a http://ptv.pe/447371 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 04/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Trujillo: conductores de ‘El Cortijo’ denuncian nuevas amenazas de extorsionadores
24 Horas

Trujillo: conductores de ‘El Cortijo’ denuncian nuevas amenazas de extorsionadores

Trujillo: conductores de ‘El Cortijo’ denuncian nuevas amenazas de extorsionadores La violencia y la extorsión continúan afectando al transporte público en Trujillo. Conductores de la empresa El Cortijo denunciaron nuevas amenazas y disparos contra sus unidades mientras cumplían rutas en el distrito de El Porvenir. DISPAROS Y AMENAZAS Según los choferes de El Cortijo, los delincuentes han retomado sus amenazas desde la noche del lunes, aumentando el temor entre los conductores. “Incluso a dos colegas los han estado esperando en la parte alta del cementerio. Le han tirado bala a un carro para que pare y como advertencia”, declaró uno de los conductores, quien exigió mayor seguridad en las zonas críticas de la ruta. Los trabajadores indicaron que días antes habían recibido un video extorsivo, generando preocupación en sus familias y en toda la empresa. REUNIÓN CON LA POLICÍA En medio de la ola de extorsiones, representantes de El Cortijo y de la empresa Salaverry Express sostuvieron una reunión con el jefe de la Región Policial de La Libertad, general Guillermo Llerena. En el encuentro se definieron estrategias de patrullaje, inteligencia y vigilancia preventiva en puntos críticos de las rutas, con el fin de proteger a los conductores y a los pasajeros que se trasladan diariamente en Trujillo. Como parte de las acciones policiales, se reportó la captura de un presunto integrante de la banda criminal que estaría detrás de los recientes actos de extorsión contra Salaverry Express, empresa que también ha sufrido amenazas en las últimas semanas. La detención se realizó en el marco de las operaciones para frenar las extorsiones que afectan al transporte público en la región, mientras las autoridades exhortaron a los transportistas a denunciar cualquier hecho de amedrentamiento para fortalecer las investigaciones y garantizar la seguridad en Trujillo. Ingresa a http://ptv.pe/447362 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 04/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Aumento de sueldo de Boluarte: recibirá 35 mil soles mensuales, equivalente a 31 sueldos mínimos
24 Horas

Aumento de sueldo de Boluarte: recibirá 35 mil soles mensuales, equivalente a 31 sueldos mínimos

Aumento de sueldo de Boluarte: recibirá 35 mil soles mensuales, equivalente a 31 sueldos mínimos El reciente aumento de sueldo aprobado para la presidenta Dina Boluarte, que eleva su remuneración mensual a S/ 35,568, continúa generando polémica y rechazo. El monto equivale a más de 31 sueldos mínimos, lo que ha despertado críticas por parte de especialistas y exautoridades. ESPECIALISTAS OPINAN El exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, calificó la decisión como un "error", y sostuvo que en un país golpeado por la crisis económica. “Es un error. Refleja la desconexión del Gobierno con la ciudadanía”, expresó. Por su parte, el excongresista y abogado constitucionalista Luis Roel Alva cuestionó el mensaje que transmite esta decisión: “Parece que para Dina Boluarte no es suficiente ser la más alta autoridad política del país”, afirmó. A su vez, el también constitucionalista Aníbal Quiroga desestimó el argumento del Ejecutivo, que justificó el incremento alegando que la mandataria era una de las peor remuneradas de la región. “Es una respuesta populista”, señaló.

Ruth Shady continúa sin protección policial pese a amenazas de muerte
24 Horas

Ruth Shady continúa sin protección policial pese a amenazas de muerte

Ruth Shady continúa sin protección policial pese a amenazas de muerte Una nueva joya arqueológica ha emergido en la costa central del Perú. Se trata de Peñico, un asentamiento ubicado a pocos kilómetros de Caral, la primera civilización de América, y que ahora promete reescribir parte fundamental de nuestra historia ancestral. Las recientes excavaciones, dirigidas por la reconocida arqueóloga Ruth Shady, revelan que Peñico habría surgido tras la desaparición de Caral, entre el 1800 a.C. y épocas posteriores, consolidándose como un centro articulador regional que continuó la tradición civilizatoria del valle de Supe. En el sitio se han identificado plazas hundidas, estructuras ceremoniales, almacenes comunales y una notable planificación urbana que reflejan una sociedad organizada, cohesionada y con prácticas integradoras que les permitieron adaptarse y mantenerse estables en un contexto de cambio. DENUNCIA DE AMENAZAS Sin embargo, este valioso legado está hoy bajo amenaza. Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral, ha denunciado públicamente el abandono por parte del Estado. El sitio no cuenta con resguardo policial, y los pocos fondos asignados solo permiten contratar vigilancia privada limitada. La investigadora ha sido incluso amenazada de muerte por traficantes de terrenos, que ven en estas tierras patrimoniales una oportunidad para la ilegalidad. Ingresa a http://ptv.pe/447319 para más información Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 03/07/2025 Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal”
24 Horas

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal”

Ministro de Transportes sobre antiguo aeropuerto: “Podría reabrirse las puertas del terminal” A pesar desde que hace un mes se inauguró el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, aseguró que el antiguo terminal aéreo podría reabrir sus instalaciones con el propósito de conectarlo con el nuevo. “El MTC ha estudiado la posibilidad de entrar en conversaciones y gestionar con la concesionaria la apertura del terminal uno (exaeropuerto),lo que era el Jorge Chávez, estamos examinando y evaluando, que le podemos dar un funcionamiento (…) De acuerdo a las conversaciones que lleguemos, se podría reabrir las puertas del exterminal”, comentó. Asimismo, el titular de la cartera aseguró que la mandataria Dina Boluarte ha tomado la noticia con buenos términos, sin embargo, esperan que todas las entidades encargadas puedan llegar a un buen acuerdo en beneficio de todos los peruanos. ¿QUÉ SE HACE AHORA EN EL ANTIGUO JORGE CHÁVEZ? Tras el cierre de sus puertas el 31 de mayo, se corrió el rumor que el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez iba a ser utilizado para un proyecto de un centro comercial, sin embargo, en estos momentos sus instalaciones sirven como oficinas de Migraciones y administrativas.

SNRTV rechaza denuncia de Juan José Santivañez contra periodista
24 Horas

SNRTV rechaza denuncia de Juan José Santivañez contra periodista

SNRTV rechaza denuncia de Juan José Santivañez contra periodista La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresa su enérgico rechazo y profunda preocupación frente a la denuncia penal interpuesta por el ex ministro del interior y actual funcionario del gobierno Juan José Santivañez, a la periodista y conductora de Latina Televisión Mónica Delta y a un grupo de periodistas de la misma casa televisiva. Consideramos esta acción un grave atentado contra la libertad de prensa y un intento inaceptable de intimidar a quienes ejercen el periodismo investigativo. Utilizar el sistema penal para silenciar voces críticas o incómodas representa una amenaza directa al derecho ciudadano a estar informado y al rol fundamental que cumplen los medios en una sociedad democrática. La labor periodística no puede ser objeto de persecución por parte de quienes cumplen funciones públicas y están sujetos al escrutinio legítimo de la prensa. Reiteramos nuestro respaldo total a Latina Televisión y a su equipo de periodistas, y advertimos sobre las peligrosas consecuencias de pretender criminalizar la libertad de expresión. Exhortamos a las autoridades competentes a actuar con pleno respeto a los principios democráticos y a garantizar que ninguna acción legal sea utilizada como herramienta de amedrentamiento.

Conductor embiste restaurante en La Molina tras pelea: municipio clausuró temporalmente el local
24 Horas

Conductor embiste restaurante en La Molina tras pelea: municipio clausuró temporalmente el local

Conductor embiste restaurante en La Molina tras pelea: municipio clausuró temporalmente el local Lo que parecía una noche común en un restaurante de La Molina terminó en pánico y destrucción, luego de que un sujeto identificado como Miguel Ángel Requejo Astochado estrellara violentamente su camioneta contra el local El Charrúa, embistiendo a varios comensales y dándose a la fuga sin mostrar el más mínimo remordimiento. Según testigos, Requejo habría reaccionado de forma agresiva luego de que el personal del restaurante se negara a seguir atendiéndolo con bebidas alcohólicas debido a su evidente estado de alteración. El agresor huyó tras el impacto, pero fue detenido a pocas cuadras por agentes de la Policía Nacional, quienes notaron el estado de destrucción de su vehículo. Fuentes policiales confirmaron que Requejo había solicitado en 2021 la renovación de su licencia para portar armas de fuego, solicitud que fue denegada por SUCAMEC en 2023. CLAUSURAN LOCAL Actualmente permanece detenido en la comisaría de Santa Felicia. Por su parte, el restaurante emitió un comunicado informando que colaborarán con las investigaciones y permanecerán cerrados por un día. La Municipalidad de La Molina también clausuró temporalmente el local como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de sus visitantes.

San Miguel: vecinos realizan plantón y rechazan proyecto 'Arena Lima' en Parque de las Leyendas
24 Horas

San Miguel: vecinos realizan plantón y rechazan proyecto 'Arena Lima' en Parque de las Leyendas

San Miguel: vecinos realizan plantón y rechazan proyecto 'Arena Lima' en Parque de las Leyendas La construcción del megaproyecto 'Arena Lima', un recinto con capacidad para 20 mil personas ubicado junto al Parque de las Leyendas, ha desatado una ola de críticas y protestas por parte de vecinos del distrito de San Miguel, quienes temen por el impacto ambiental, urbano y social que generaría en la zona. Agrupaciones vecinales como las de Pando y Rigel realizaron un segundo plantón en rechazo a la obra. “Va a generar un enorme ruido y vibraciones que perjudicarán la calidad de vida de los vecinos. Además, habrá gran congestión vehicular en una zona densamente poblada, y los animales del zoológico también se verán afectados”, advirtió Michael Paredes, dirigente vecinal. MML DEFIENDE INICIATIVA En respuesta, la Municipalidad Metropolitana de Lima defendió la iniciativa. El teniente alcalde Renzo Reggiardo aseguró que el proyecto representa una inversión de 80 millones de dólares que no implica gasto público y que cumple con todos los requisitos técnicos. “No hay inconvenientes en materia de transporte ni de viabilidad, y se han presentado certificados que garantizan que los animales no se verán afectados”, señaló. Sin embargo, Reggiardo también insinuó que detrás de las protestas vecinales existirían intereses políticos. “Sabemos de dónde vienen estas manifestaciones. Algunas personas están vinculadas a partidos o tienen intereses particulares, aunque no podemos revelar detalles”, declaró.

Friaje extremo baja la temperatura en la Amazonía peruana
24 Horas

Friaje extremo baja la temperatura en la Amazonía peruana

Friaje extremo baja la temperatura en la Amazonía peruana Una inusual ola de frío azota la región amazónica. En Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, la temperatura descendió hasta los 10 grados Celsius durante la noche del martes 2 de julio, marcando el nivel más bajo del año en esa zona, según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El organismo detalló que esta caída brusca de la temperatura responde al ingreso del décimo cuarto friaje del 2025, fenómeno que afecta principalmente a la selva suroriental. El descenso térmico fue registrado por la estación ubicada en el aeropuerto local, donde se evidenció una importante disminución de la temperatura nocturna. Frío también impacta en Loreto y Huánuco El evento no se limita a Madre de Dios. Otras regiones de la selva peruana como Loreto y Huánuco también han reportado condiciones inusualmente frías. En Requena, Loreto, la temperatura diurna apenas alcanzó los 22 °C, mientras que en Huánuco se llegó a los 24 °C. Este comportamiento climático está influenciado por la presencia de nubes densas que reducen la radiación solar. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, este friaje —de intensidad moderada a fuerte— se mantendría hasta la noche del miércoles. Además del descenso térmico, el fenómeno está acompañado por lluvias, nubosidad persistente y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.

Carlos Gutiérrez sobre reabrir antiguo Jorge Chávez: "No va a ser de acá a un año o dos, sino más"
24 Horas

Carlos Gutiérrez sobre reabrir antiguo Jorge Chávez: "No va a ser de acá a un año o dos, sino más"

Carlos Gutiérrez sobre reabrir antiguo Jorge Chávez: "No va a ser de acá a un año o dos, sino más" La propuesta del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sobre una eventual reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no se concretaría en el corto plazo, según señaló Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI). En declaraciones al programa 2025 en 24 Horas, Gutiérrez afirmó que aunque la idea podría evaluarse, no tendría viabilidad inmediata. “Sería bueno revisarlo, pero acabamos de inaugurar un nuevo terminal. Si eventualmente se usa el viejo terminal, no será de aquí a uno o dos años, sino más”, precisó. El representante del gremio aéreo remarcó que, antes de considerar la habilitación del antiguo terminal, las autoridades deberían concentrarse en cumplir los objetivos de flujo de pasajeros trazados por Lima Airport Partners (LAP) para el nuevo aeropuerto. ACCESOS AL NUEVO TERMINAL Asimismo, advirtió sobre una de las principales limitaciones que enfrenta actualmente el nuevo terminal: el acceso terrestre. “Sería mejor que las autoridades se concentren en crear más accesos al nuevo Jorge Chávez, ya que el puente Santa Rosa —la vía principal de ingreso— no estará listo hasta el 2029”, indicó Gutiérrez.

Dina Boluarte: presidenta se ubica entre los mandatarios mejor remunerados de Latinoamérica
24 Horas

Dina Boluarte: presidenta se ubica entre los mandatarios mejor remunerados de Latinoamérica

Dina Boluarte: presidenta se ubica entre los mandatarios mejor remunerados de Latinoamérica Era cuestión de tiempo. Este jueves por la mañana, el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, oficializó lo que ya venía generando polémica: el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/ 35,568 mensuales, el equivalente a aproximadamente 10 mil dólares, colocándola entre los mandatarios mejor remunerados de Latinoamérica, solo por detrás de sus pares en Uruguay, Guatemala y Costa Rica. La decisión, plasmada en un Decreto Supremo, eleva el sueldo presidencial a 33 veces el salario mínimo en un país donde el sueldo básico es de S/ 1,130 y más del 70% de la población económicamente activa es informal. En un país aún golpeado por las secuelas de la pandemia, con brechas sociales profundas y una pobreza urbana que ha pasado del 14% en 2019 al 28% en 2023, el anuncio ha sido duramente cuestionado. “Es una pésima lectura del contexto económico y político”, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE). “Las remuneraciones deben basarse en resultados y productividad, pero este gobierno no muestra avances claros”. FALTA DE TRANSPARENCIA La falta de transparencia en el proceso también ha generado indignación. José Luis Gargurevich, presidente ejecutivo de Proética, cuestionó que entidades como SERVIR o la Autoridad Nacional del Servicio Civil no hayan sustentado públicamente la decisión. “Nos hemos enterado de este aumento sin deliberación, sin sustento técnico, y eso es inaceptable”, criticó.

Martha Meléndez es designada como la nueva secretaria de prensa del Despacho Presidencial
24 Horas

Martha Meléndez es designada como la nueva secretaria de prensa del Despacho Presidencial

Martha Meléndez es designada como la nueva secretaria de prensa del Despacho Presidencial En medio de una creciente crisis comunicacional en Palacio de Gobierno, Martha Meléndez Muñoz ha sido designada como la nueva jefa de prensa del Despacho Presidencial. Se trata de la séptima persona en ocupar este cargo durante el mandato de Dina Boluarte. Meléndez, comunicadora con amplia trayectoria en el sector público y vinculaciones con gremios empresariales —como el de exportaciones—, habría sostenido al menos dos reuniones recientes con el secretario del Despacho Presidencial, según reveló Karla Ramírez, jefa de la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión. Estas visitas se habrían dado como parte del proceso para definir su incorporación al equipo de prensa. EL FUGAZ PASO DE MÓNICA TIBURCIO El nombramiento ocurre tras el fugaz paso de Mónica Tiburcio, quien renunció el mismo día en que fue designada, en lo que se considera una muestra más del complejo panorama interno. “Todo indica que Santiváñez está cuidando cada movimiento, pues sabe que sus visitas al despacho presidencial están siendo vigiladas por la prensa”, sostuvo Ramírez. Meléndez tendrá por delante el enorme reto de revertir la desgastada imagen pública de la presidenta Boluarte, cuyo gobierno ha sido blanco de duras críticas en las últimas semanas, tanto por las agresiones sufridas por su comitiva en Arequipa como por el polémico aumento de sueldos anunciado recientemente para el Gabinete Ministerial.

Julio César Burga: Que no nos sorprenda si mañana uno del penal de Chincha es asesinado
24 Horas

Julio César Burga: Que no nos sorprenda si mañana uno del penal de Chincha es asesinado

Julio César Burga: Que no nos sorprenda si mañana uno del penal de Chincha es asesinado El presidente del Sindicato de Trabajadores del INPE, Julio César Burga, se pronunció luego que un grupo de delincuentes amenazó de muerte al director del Penal de Chincha y demás funcionarios de dicho establecimiento para que desistan de reubicar a un recluso apodado "Cabezón Pier". En entrevista para 2025 en 24 Horas, el trabajador del INPE expresó su preocupación por esta situación y señaló que, de acuerdo a los antecedentes, es probable que los criminales cumplan con su amenaza. "Lo que se ve ahí (en el video) es un mensaje claro y con los antecedentes que ha habido en este penal donde asesinaron a una compañera a quemarropa en la puerta, que no nos sorprenda, puesto mañana o pasado uno de ellos (trabajadores del penal de Chincha) podría ser asesinado", dijo. PRESIÓN En ese sentido, Julio César Burga no descartó que esta amenaza contra el director del penal de Chincha sea una especie de "presión" para que "Cabezón Pier" sea trasladado a otro establecimiento penitenciario "por algunos intereses".

Premier Eduardo Arana deberá explicar ante Comisión de Fiscalización aumento de sueldo presidencial
24 Horas

Premier Eduardo Arana deberá explicar ante Comisión de Fiscalización aumento de sueldo presidencial

Premier Eduardo Arana deberá explicar ante Comisión de Fiscalización aumento de sueldo presidencial El titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, convocó al premier Eduardo Arana para que sustente los motivos del aumento salarial, de 15 600 soles a 35,568 soles, a la presidenta de la República, Dina Boluarde Zegarra. Según el documento, la citación es para este viernes 4 de julio desde las 10:30 a.m. Burgos Olivares dijo que su grupo de trabajo cuenta con facultades para ejercer control político y hacer una fiscalización sobre el uso de los recursos públicos. LEGALIDAD Y RAZONABILIDAD "En tal virtud, me permito extenderle la presencia invitación de carácter urgente para que concurra la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización a fin de que brinde el informe técnico y sustentación sobre lo referido", indican. "Ante los cuestionamientos sobre su legalidad y razonabilidad en un escenario económico marcado por restricciones. Se hace imperativo esclarecer los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales de dicha decisión", añaden.

Luis Miguel Castilla: El Congreso puede derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte con una ley
24 Horas

Luis Miguel Castilla: El Congreso puede derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte con una ley

Luis Miguel Castilla: El Congreso puede derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte con una ley El reciente aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, que elevaría su remuneración mensual a más de 35 mil soles, ha generado una ola de críticas y podría ser revertido si existe voluntad política, advirtió el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Castilla explicó que el Decreto Supremo aprobado por el Ejecutivo el pasado miércoles aún puede ser derogado, ya sea por un nuevo decreto del propio Gobierno o mediante una ley aprobada por el Congreso. “Ha ocurrido en otras oportunidades donde se ha tenido que retroceder. El Congreso podría ejercer su potestad y aprobar un proyecto de ley que derogue esta norma”, señaló. El exministro aclaró que el aumento no es ilegal, pero calificó la decisión como políticamente inadecuada. “Nunca va a ser un buen momento para que un presidente se aumente el sueldo. Y menos aún en un contexto de desaprobación ciudadana y falta de resultados”, opinó. EJECUTIVO DEFIENDE AUMENTO DE SUELDO Desde el Ejecutivo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, defendió el incremento y aseguró que la presidenta “sí merece” ese sueldo. “Ella es la primera y más alta funcionaria del Estado. No nos hemos salido ni un milímetro de la ley ni de la Constitución”, afirmó.

ATU lanza nueva ruta del Aerodirecto hacia el aeropuerto Jorge Chávez desde Lima Norte
24 Horas

ATU lanza nueva ruta del Aerodirecto hacia el aeropuerto Jorge Chávez desde Lima Norte

ATU lanza nueva ruta del Aerodirecto hacia el aeropuerto Jorge Chávez desde Lima Norte Este sábado 5, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) pondrá en marcha una nueva ruta del servicio Aerodirecto: la ruta norte, que facilitará la conexión directa entre zonas clave del norte de Lima y el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta implementación busca beneficiar a millones de usuarios, especialmente en un contexto de cambios recientes en el acceso vehicular al aeropuerto. DETALLES DE LA NUEVA RUTA La nueva ruta parte desde la Galería San Lázaro, en el distrito de Independencia, y cuenta con un total de 8 paradas. Entre sus puntos estratégicos figuran dos conocidos centros comerciales de la avenida Alfredo Mendiola, el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, avenidas importantes como Universitaria y José Granda, y finaliza en la avenida Perú, antes de ingresar al nuevo terminal aéreo. El retorno se realiza por la misma vía, en sentido inverso. David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU, destacó además que esta nueva ruta permitirá un acceso completamente privado y directo desde el interior del terminal terrestre hasta el aeropuerto. Una de las principales ventajas es que el servicio funcionará las 24 horas, con una tarifa máxima de 5 soles, y contará inicialmente con 10 buses en operación. Esto responde a la alta demanda de pasajeros en esa zona de la ciudad, donde se estima un impacto positivo en al menos tres millones de habitantes. Con esta, ya son seis las rutas Aerodirecto activadas por la ATU, consolidando una red que busca facilitar el acceso al principal terminal aéreo del país desde distintos puntos de la capital.