Viajeros denuncian que precios de pasajes se triplican a vísperas de Navidad
A horas de celebrarse Navidad, usuarios denunciaron que el precio de los pasajes a diversas regiones del país se ha duplicado y triplicado en diferentes terminales terrestres de Lima. Según América Noticias, en La Victoria, los pasajeros contaron que el precio aumentó a S/70, S/80 y S/100 cuando usualmente tenía un costo entre S/20, S/25 […]
A horas de celebrarse Navidad, usuarios denunciaron que el precio de los pasajes a diversas regiones del país se ha duplicado y triplicado en diferentes terminales terrestres de Lima.
Según América Noticias, en La Victoria, los pasajeros contaron que el precio aumentó a S/70, S/80 y S/100 cuando usualmente tenía un costo entre S/20, S/25 y S/40.
“Es demasiado, es un abuso porque yo viajé de Tumbes a Lima a S/120 y fueron 26 horas de carretera. De Lima a Arequipa son 16 horas y me cobran lo mismo”, señaló Jesús Zambrano.
Asimismo, el mencionado medio mostró el panorama esta mañana en Yerbateros donde se pudo apreciar que el lugar tenía una numerosa cantidad de personas. Sin embargo, muchos se mostraron sorprendidos por el alza de pasajes cuando se acercan a las ventanillas de las empresas de transporte.
“Han incrementando el pasaje y no hacen nada. Llego desde Huancayo y han cobrado S/70 cuando antes cobraban S/20 hasta S/15″, reclamó una usuaria.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.