La Unión Europea (UE) se comprometió este miércoles a implementar un Plan Común contra la Trata de Personas, en el contexto de la guerra de Ucrania, con el objetivo de ayudar a víctimas potenciales y de combatir los riesgos de que esta práctica ilegal se exacerbe con el conflicto bélico.
La estrategia se propone aumentar la concienciación sobre la trata, mejorar la identificación y el apoyo a las víctimas, incrementar la prevención e intensificar la respuesta policial y judicial, según un comunicado de la Comisión Europea.
PUEDES VER | Covid-19: Costa Rica elimina el uso obligatorio de la mascarilla
También aspira a reforzar la cooperación global tanto a nivel comunitario como extracomunitario, especialmente con Moldavia y Ucrania. A fecha de 6 de mayo, más de 5,4 millones de personas han entrado en países de la UE desde el estallido de la guerra en Ucrania, según los datos citados por el Ejecutivo europeo.
“Los datos a nivel comunitario muestran que las mujeres y los niños son especialmente vulnerables a la trata de seres humanos: el 75 % de todas las víctimas en la UE son mujeres y niñas, al igual que el 92 % de las víctimas de la trata con fines de explotación sexual, mientras que los niños representan casi una cuarta parte de las víctimas”, reza el texto.
PUEDES VER | La OMS considera que la política de “covid cero” de China es “insostenible”
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.