Presidente Pedro Castillo lanzará hoy la segunda reforma agraria en Cusco
Este domingo, a partir del mediodía, el presidente Pedro Castillo lanzará la segunda reforma agraria desde la fortaleza de Sacsayhuamán, en Cusco. El evento contará con la participación de la vicepresidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y los titulares del Ministerio de Desarrollo Agrario, Producción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, […]
Este domingo, a partir del mediodía, el presidente Pedro Castillo lanzará la segunda reforma agraria desde la fortaleza de Sacsayhuamán, en Cusco.
El evento contará con la participación de la vicepresidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y los titulares del Ministerio de Desarrollo Agrario, Producción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de Cultura.
Asimismo, estarán presentes el Gobernador Regional de Cusco, Jean Paul Benavente y el Director del ITP – red CITEs, Sergio Rodríguez Soria.
Como se recuerda, el pasado viernes, el mandatario negó que dicha medida esté relacionada a expropiaciones.
“Algunos han entendido que la segunda reforma agraria es quitarles terreno, totalmente falso, hay que sacarnos eso de la cabeza, ni siquiera se ha pensado, no se va hacer, seguiría absurdo que un gobierno lo haga, está descartado”, dijo entonces.
De acuerdo al Midagri, la reforma contará con nueve ejes relacionados a la seguridad alimentaria, asociatividad y cooperativismo, infraestructura hidráulica, servicio civil agrario-SECIGRAagrario, industrialización rural, mercados de productores y compras estatales.
Además de la articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio, repoblamiento ganadero, crédito desde un banco de fomento agrario y cumbres Regionales.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR),Julio Velarde, afirmó que los recientes proyectos de ley aprobados por el Congreso de la República, que tienen iniciativa de gasto, tendrían un impacto negativo en la economía peruana.
Nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en nuestra patria, sostuvo hoy la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la ceremonia por el 42.° aniversario de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.