InicioPrincipalPedro Castillo: Municipio Distrital de Anguía ha beneficiado a empresas chotanas [VIDEO]

Pedro Castillo: Municipio Distrital de Anguía ha beneficiado a empresas chotanas [VIDEO]

‘Contracorriente’ narró el teje y maneje en las licitaciones públicas a cargo del Municipio Distrital de Anguía, Cajamarca, que ha beneficiado a empresas que tienen algo en común: todas son chotanas. El dominical de Willax detalló lo que sería un “Club Chotano de la Construcción”, conformado por consorcios constituidos incluso hace menos de un año […]

WillaxPor:Willax7 de agosto, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

‘Contracorriente’ narró el teje y maneje en las licitaciones públicas a cargo del Municipio Distrital de Anguía, Cajamarca, que ha beneficiado a empresas que tienen algo en común: todas son chotanas.

El dominical de Willax detalló lo que sería un “Club Chotano de la Construcción”, conformado por consorcios constituidos incluso hace menos de un año y que hoy tienen el total de obras en el municipio preferido del presidente Pedro Castillo.

Este beneficio de millones de soles está distribuido en un determinado grupo de empresas chotanas, con sus representantes también chotanos y sus domicilios legales también chotanos.

El 24 de noviembre del 2021, el Municipio de Anguía evaluó a 6 empresas que deseaban adjudicarse la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad en el centro poblado de Huallangate”.

Lo curioso es que al comité evaluador, integrado por Jesús Martínez Panta, Orlando Coronel y Alberto Irigoin, solo le bastó una hora para descartar 5 ofertas de empresas distintas, en una obra valorizada en casi 3 millones y medio de soles, y lo que pasó es que le otorgaron la buena pro al Consorcio Ejecutor A&S.

PUEDES VER | Poder Judicial evaluará este viernes 12 de agosto recursos de nulidad de investigación presentados por Pedro Castillo

La evaluación empezó a las 10:30 de la mañana y para las 11:30 de ese mismo día ya se estaba firmando la adjudicación. El representante de este consorcio, Samuel Díaz Gálvez, es un empresario que vive en Chota y las empresas que integran su consorcio son también de Chota.

Pero ello no es todo, al día siguiente (el 25 de noviembre),el Municipio de Anguía evaluó a 8 nuevas empresas que postulaban a otra obra, esta vez la de “Mejoramiento de transitabilidad en la localidad de Chugur”.

Al Igual que el día anterior, como si todo estuviera fríamente calculado y con los tiempos exactos, en tan solo una hora el mismo comité evaluador descartó a 7 empresas y le otorgó la buena pro al Consorcio Ejecutor Chota Norte, una empresa cuyo representante es también Díaz Gálvez, el mismo que ganó la obra anterior.

Esta obra fue adjudicada por más de 2 millones de soles a la misma persona, solo que con diferente consorcio. El cuestionamiento no va por el origen de las empresas, sino porque no se evalúo de forma técnica y objetiva a las otras propuestas, como lo exige un concurso público.

Pero no solo son obras, también se han dado adjudicaciones a empresas para que supervisen la ejecución de estas.

El 16 de diciembre del año pasado, en un mismo día el Municipio de Anguía contrató a dos empresas para que supervisen dos importantes obras.

PUEDES VER | Félix Chero defiende a Aníbal Torres: “Está haciendo un gran trabajo por el país”

El consorcio supervisor Condac fue contratado para que supervise la obra en la localidad de Huallangate. Este consorcio también es Chotano y sus representantes también son de Chota: hablamos de Johny Núñez Gálvez y de Edilberto Fustamante Heredia. Nuevamente, todo se queda en la tierra del presidente, nada sale de sus fronteras.

El mismo día también se contrató al Consorcio Supervisor Chugur para que supervise otra importante obra en el distrito. Este consorcio también es chotano y está integrando por las mismas personas que el consorcio anterior. Es decir, no solo se contrató a dos empresas chotanas, sino que sus representantes son los mismos.

Estamos entonces ante una clara preferencia por empresas chotanas, que nada tiene de malo si no fuera porque el Ministerio Público investiga al Municipio de Anguía como parte de una presunta organización criminal liderada por el presidente Castillo.

‘Contracorriente’ viajó hasta el distrito de Anguía, a 8 horas de la ciudad de Cajamarca para encontrar respuestas, pero allí solo encontramos un desolador pueblo, con un municipio sin funcionarios y con un alcalde que nadie ve hace varias semanas.

MIRA AQUÍ EL REPORTAJE COMPLETO:

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel
Diario UNO

EsSalud: durante el invierno la radiación UV también puede afectar la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]

Recién agregados

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados