Mineros informales desatan violencia irracional en las tierras de Pataz [VIDEO]
El 2 de agosto, a 1:10 de la mañana, un avispero de balas ardientes despierta la comunidad de Pueblo Nuevo, un anexo del distrito de Pataz, ubicado en la región de La Libertad. El sonido de las ametralladoras y explosivos graficaban cómo está zona del país se ha convertido en tierra de nadie, gracias a […]
El 2 de agosto, a 1:10 de la mañana, un avispero de balas ardientes despierta la comunidad de Pueblo Nuevo, un anexo del distrito de Pataz, ubicado en la región de La Libertad.
El sonido de las ametralladoras y explosivos graficaban cómo está zona del país se ha convertido en tierra de nadie, gracias a la minería ilegal.
Los protagonistas de esta batalla en tierras liberteñas son los parqueros, delincuentes a sueldo, contratados por los mineros informales y que se disputan a balazos el control de estas tierras ricas en oro.
PUEDES VER | Félix Chero defiende a Aníbal Torres: “Está haciendo un gran trabajo por el país”
El enfrentamiento comienza cuando llega una camioneta repleta de mercenarios fuertemente armados. El distrito de Pataz se ha convertido en un pueblo donde morir es fácil, los mineros informales imponen una violencia irracional y las muertes en las minas se pueden contar por decenas.
Durante todo el día se puede escuchar disparos dentro de las minas. Las bandas criminales integradas por mayoría de venezolanos toman así el control del yacimiento, ninguno de ellos usa pistola, todos portan fusil de guerra preparado para llevarse todo el oro posible.
Las balas silencian las denuncias que hacen los pobladores, las autoridades ya ni siquiera van a recoger los cuerpos encontrados en las carreteras o ríos, el desgobierno se ha apoderado de Pataz.
MIRA AQUÍ EL REPORTAJE COMPLETO:
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.