InicioPrincipalMincetur señala que apertura de frontera en Tacna reactivará turismo y economía regional

Mincetur señala que apertura de frontera en Tacna reactivará turismo y economía regional

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la apertura de la frontera terrestre de Tacna permite, de manera inmediata, la reactivación del turismo y la economía en la región, la cual fue gravemente dañada por la pandemia del COVID-19. La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, desde Tacna, saludó la decisión del gobierno […]

WillaxPor:Willax1 de mayo, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la apertura de la frontera terrestre de Tacna permite, de manera inmediata, la reactivación del turismo y la economía en la región, la cual fue gravemente dañada por la pandemia del COVID-19.

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, desde Tacna, saludó la decisión del gobierno del presidente Pedro Castillo y su par de Chile quienes hicieron posible la reapertura del paso fronterizo Santa Rosa-Chacalluta.

PUEDES VER | ATU informa que el uso de mascarilla en el transporte público seguirá siendo obligatorio

La pandemia ocasionó serias pérdidas a la población tacneña quienes se sostenían de gran manera por el arribo de visitantes del país sureño. Fueron años complicados pero la espera terminó. La apertura es una realidad, por ello, invito a los visitantes de Chile a volver a Tacna y maravillarse con sus atractivos turísticos, gastronomía, comercio y servicios”, indicó la viceministra.

Asimismo, dijo que abrir la frontera nos reta a consolidar los atractivos turísticos de la región, además de la gastronomía. “Es de gran responsabilidad ofrecer la calidad de nuestra gastronomía y artesanía. Todo ello tiene que estar puesto en valor, mediante un trabajo multisectorial”, acotó.

PUEDES VER | Región Callao retoma los simulacros internos y externos en instituciones educativas

Síguenos también en nuestras redes sociales de FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados