Félix Chero: “Archivo de proyecto para asamblea constituyente demuestra que el Congreso legisla a espaldas de la ciudadanía”
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, criticó que la Comisión de Constitución del Parlamento archivara por mayoría el proyecto que presentó el Ejecutivo para promover una asamblea constituyente que redacte una nueva Carta Magna. A través de sus redes sociales, el titular del Minjus sostuvo que el archivo de la iniciativa del […]
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, criticó que la Comisión de Constitución del Parlamento archivara por mayoría el proyecto que presentó el Ejecutivo para promover una asamblea constituyente que redacte una nueva Carta Magna.
A través de sus redes sociales, el titular del Minjus sostuvo que el archivo de la iniciativa del Gobierno del presidente Pedro Castillo demuestra que el Congreso legisla de espaldas a la ciudadanía.
“Archivar un proyecto de reforma constitucional que responde a las legítimas demandas del pueblo demuestra que el Congreso legisla a espaldas de la ciudadanía”, manifestó Chero en Twitter.
En tal sentido, el integrante del gabinete exhortó a la ciudadanía organizada y a los legisladores que promuevan una nueva Constitución, “a través de un debate amplio y responsable, que escuche a todas las voces del país”.
Esperamos que existan nuevas iniciativas de parte de los congresistas y la sociedad civil que promuevan una nueva Constitución Política, a través de un debate amplio y responsable, que escuche a todas las voces del país.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
La Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Ucayali y la Policía Nacional del Perú capturaron a cuatro presuntos integrantes de la organización criminal “Los capibara”, sindicada de cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en la selva central del país.
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Durante la visita oficial al país asiático que realizó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se suscribió el “Plan de Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú sobre cooperación en el campo de Recursos Hídricos (2025-2028)”.
El Gobierno designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE),en reemplazo de Javier Llaque Moya. La resolución fue publicada en el Diario El Peruano.