El aislamiento a causa del COVID-19 ha traído consecuencias negativas en la población adulta mayor que podrían llevarlos a sufrir de demencia, advirtió el doctor César Villacrés Vela, médico geriatra y jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud.
“Básicamente es la soledad, como consecuencia del aislamiento, la que puede generar depresión y aumento del deterioro cognitivo en el adulto mayor, desencadenando, en algunos casos, la demencia”, enfatizó el especialista.
El sedentarismo ha sido la causa de una serie de limitaciones funcionales ocasionando, incluso, sarcopenia o disminución de la masa y fuerza muscular. Además, esta condición puede generar fragilidad en el adulto mayor, volviéndolos vulnerables a contraer infecciones o neoplasias, acompañadas de otros problemas de salud como la disminución visual y auditiva.
Para el especialista en geriatría, el aislamiento de los adultos mayores no es sinónimo de protección y por el contrario ha producido mucho daño en la salud mental. Por ello, recomienda fomentar la interacción social, actividad física en espacios públicos, vacunarlos contra la COVID-19 y llevarlos a sus controles para detectar problemas de salud que puedan generar mayores complicaciones.
PUEDES VER | Roberto Sánchez anuncia que tomará acciones legales contra Karelim López
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.