InicioPrincipalViruela del mono: personas monitoreadas no brindan datos con los que estuvieron en contacto, denuncia Minsa

Viruela del mono: personas monitoreadas no brindan datos con los que estuvieron en contacto, denuncia Minsa

Tras los tres casos confirmados de la viruela del mono en el país, el viceministro de Salud Pública, Joel Candia, denunció que algunas personas que están siendo monitoreadas por el Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC),no están colaborando con brindar toda la información sobre los lugares y ciudadanos con los que mantuvieron contacto en los últimas 10 días.

Peru.comPor:Peru.com29 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras los tres casos confirmados de la viruela del mono en el país, el viceministro de Salud Pública, Joel Candia, denunció que algunas personas que están siendo monitoreadas por el Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC),no están colaborando con brindar toda la información sobre los lugares y ciudadanos con los que mantuvieron contacto en los últimas 10 días.

“Invoco a la población, que no están dando todos los datos a los responsables del Ministerio de Salud. Eso nos dificulta la investigación epidemiológica. No están dando que en siete o diez días en dónde han estado, con quiénes han estado y mayormente se están presentado en aquellas personas que tienen algunas enfermedades inmunodeprimidas”, señaló para Canal N.

Candia recordó que a la fecha se han implementado cercos epidemiológicos y que estos abarcan a los casos confirmados con la viruela del mono y a los contactos de estos ciudadanos diagnosticados con la enfermedad.

Les invocamos a todos que por favor cuando vayan a su casa a hacer una investigación den todos los datos eso nos va a facilitar conocer con qué contactos estuvieron”, remarcó.

Probablemente venga un riesgo mayor porque esas personas no están dando la información oportuna al Ministerio de Salud. Invoco a esas personas que digan la verdad. Esas personas tienen enfermedades y tienen un factor de riesgo de complicación”, insistió Candia Briceño.

Al se consultado si estas personas podrían ser denunciadas por no brindar información completa respondió: “Probablemente estamos analizando con los profesionales de la parte legal que aquellas personas que no dan ningún tipo de información pues serán denunciadas a la Fiscalía y se podrá intervenir con el fiscal porque estamos atentando contra la población que cualquier momento podrán presentar un riesgo inminente en el Perú”.

Sobre casos de viruela del mono

A la fecha tres casos de la viruela del mono han sido confirmados en Lima Metropolitana. El ministro de Salud, Jorge López, dijo que los pacientes, que pertenecen al mismo círculo de conocidos, se encuentran estables, sus familiares están aislados y que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en aeropuertos, puertos y pasos terrestres del Perú.

Asimismo, dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) realiza actualmente la investigación de estos casos y el seguimiento a todos los contactos de estas personas.

A través de un comunicado, el Minsa exhorta a la población a acudir al establecimiento de salud más cercano en caso se presente: dolor de espalda, dolor de cabeza, fatiga y/o erupciones en la piel.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una enfermedad rara provocada por un virus que es transmitida de los animales a las personas y que es similar a la viruela pero que se considera menos grave.

¿Cómo se transmite?

VIDEO RECOMENDADO


Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados