InicioPrincipalVacuna contra coronavirus llegará en primer trimestre de 2021, asegura Pilar Mazzetti

Vacuna contra coronavirus llegará en primer trimestre de 2021, asegura Pilar Mazzetti

Estado peruano cerró acuerdo con Covax para suministro de vacunas anti COVID-19, pero aún no tiene nada concreto con Pfizer.

Peru.comPor:Peru.com23 de diciembre, 2020 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Luego de la polémica causada por la falta de acuerdos concretos del Gobierno peruano con diversas farmacéuticas para asegurar el suministro de vacunas contra el coronavirus en el corto tiempo, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, sorprendió a todos al anunciar que el primer lote de estas dosis llegaría al país durante el primer trimestre del 2021.

Antes de que se conociera que Perú superaba el millón de contagios acumulados, Mazzetti anunció que la iniciativa multilateral Covax enviará un primer lote de vacunas a Perú en el primer trimestre de 2021 y no en la segunda mitad este año como se preveía hasta ahora.

Aglomeraciones de personas se reportan en distintos puntos del país debido a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. (Foto: EFE)

Aunque todavía no supo anticipar cuántas dosis llegarán en el primer envío, este lote será el primero de las 13,2 millones de dosis que Perú recibirá de Covax, mecanismo para garantizar a los países en desarrollo un acceso justo y equitativo a la vacuna.

De momento, las vacunas de Covax, cuyo objetivo es vacunar al 20 % de la población de los países participantes, son las únicas que Perú tiene aseguradas para 2021, pues todavía no ha cerrado ningún acuerdo con algunos de los laboratorios que han desarrollado vacunas.

Las primeras dosis de vacunas anti COVID-19 que tendrá el Perú serán suministradas por Covax. (Foto: EFE)

Hasta ahora solo tiene un acuerdo preliminar pero no definitivo con Pfizer para adquirir 9,9 millones de dosis y se espera que en los próximos días pueda cerrar una compra aún más numerosa con alguna de las empresas que realiza ensayos clínicos de su vacuna en Perú, como AstraZeneca, Sinopharm y Jhonson & Johnson.

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados