UCV entre las 10 mejores universidades peruanas incluidas en el ranking del Times Higher Education
Junto a nueve importantes universidades peruanas, la Universidad César Vallejo (UCV) ingresó al prestigioso Ranking de Universidades de Latinoamérica 2022 de la revista Times Higher Education (THE),el cual fue publicado el 14 de julio del presente año en un evento internacional. De esta manera, la UCV se ubica entre las 10 mejores universidades peruanas incluidas en la lista de clasificación de la renombrada revista británica.
El Dr. Jorge Salas Ruiz, vicerrector de Investigación de la UCV, hizo referencia a la importancia de este logro. “Es preciso mencionar que el criterio de investigación es un tema evaluado con rigurosidad en este ranking, al igual que los demás. Aquí se realiza una encuesta y toman en cuenta qué se investiga; es decir, qué ingresa a la universidad en temas de investigación. También, se evalúa qué porcentaje de presupuesto se destina para investigación, lo cual es parte de la financiación de proyectos. Además, se observa la productividad de la investigación en general, todo lo que tiene que ver con la cantidad de investigación y la reputación de estos proyectos”, explicó.
Times Higher Education es una revista con base en Londres que informa sobre noticias y asuntos relacionados con la educación a nivel internacional. Ha brindado datos confiables sobre el desempeño mundial de las universidades desde 2004.
El Ranking de Universidades de Latinoamérica realizado por THE, respaldado por su alto grado de investigación, tiene como principales criterios de evaluación la calidad en la enseñanza, la investigación y la perspectiva internacional.
Vallejianos celebraron logro
Shamir Barros Sevillano, estudiante del sexto año de la Escuela de Medicina y presidente de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UCV, compartió el orgullo que le embargó al enterarse de este anuncio.
“Hemos llegado a una escala importante. La universidad viene destacando desde hace cinco años en el ámbito de la investigación, gracias al apoyo del Vicerrectorado, de los docentes y de los alumnos. Este logro me hace sentir orgulloso de ser vallejiano, pues nos coloca en una alta posición en comparación con otras universidades. Gracias a todo el esfuerzo, este es un triunfo que todos compartimos”, manifestó.
Por su parte, Evelyn Gallardo, magíster en Docencia Universitaria e investigadora Renacyt, también reconoció el trabajo desarrollado en esta casa de estudios.
“Una vez más compruebo que una de las decisiones más acertadas que tomé en mi formación académica fue pertenecer a la UCV. Doy fe de que aquí la investigación es parte del día a día. Sin duda, mi posgrado fue el impulso que necesitaba para convertirme en la profesional que soy. Más que felicitar a la universidad, es un reconocimiento a la dedicación de la plana docente y administrativa que trabaja para impulsar a los estudiantes a ser mejores, promoviendo la investigación, el pensamiento crítico, la creatividad y, sobre todo, el proceso de aprendizaje que es lo esencial en la educación”, expresó.
La Universidad César Vallejo continuará trabajando con el propósito de alcanzar los altos estándares internacionales y, de este modo, seguir brindando educación de calidad a todos los peruanos que quieran salir adelante.
Más vistos
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Recién agregados
Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.