Recomendaciones para llevar bien las cuentas de tu negocio y no tener problemas con la Sunat
Si tienes un negocio o estás por crear uno, es importante contar con asesoría en administración y contabilidad para así tomar decisiones financieras acertadas. Desde cómo producir más dinero, protegerlo, presupuestar gastos, invertir y hasta adquirir mayor información, son las respuestas que necesitas para definir una estrategia y mejorar estas cifras. De eso se trata la inteligencia financiera, básicamente se centra en la visión que debes tener para crear tus oportunidades de negocio y seguir haciendo más dinero.
Si tienes un negocio o estás por crear uno, es importante contar con asesoría en administración y contabilidad para así tomar decisiones financieras acertadas. Desde cómo producir más dinero, protegerlo, presupuestar gastos, invertir y hasta adquirir mayor información, son las respuestas que necesitas para definir una estrategia y mejorar estas cifras. De eso se trata la inteligencia financiera, básicamente se centra en la visión que debes tener para crear tus oportunidades de negocio y seguir haciendo más dinero, explica la empresaria Brenda Durand.
Lo ideal es aplicar la inteligencia financiera desde el inicio, y funciona tanto para el emprendedor o empresario, quienes podrán costear de manera correcta los productos y servicios que venden. Es decir, lo que se quiere es generar una utilidad correcta, donde se involucre además al mercado, analizando la competencia, el precio, y en base a eso generar un plus.
Lo que ocurre con frecuencia para quienes emprenden es que no suelen valorizar su mano de obra, es decir su propio trabajo, porque asumen o creen que es parte de la utilidad, pero esto es negativo. La ganancia es para el negocio no para el emprendedor. La idea siempre será ganar y no perder, y prender la alerta si estás en rojo.
Contar con un método que te permita organizar tus números te ayudará a crecer, formalizar, acceder a préstamos, y verás que tu negocio mejorará mes a mes en aspectos como la rentabilidad, utilidad, metas monetarias, entre otros.
Recuerda que si en tu negocio no cuentas con un perfil de administrador o contador, lo mejor es contratar los servicios de un profesional externo para lograr un buen análisis e investigación de tu gestión, hasta la implementación de una estrategia que te permita cumplir metas y generar ingresos.
Estas recomendaciones son para unas finanzas inteligentes. Tus mejores aliados serán un papel y lápiz, y luego a una hoja de Excel.
1. Ponle un costo a tu tiempo. Tu hora de trabajo tiene un precio, acostúmbrate a sumarlo como un gasto. Incluye los “gastos hormiga” dinero que gastas casi a diario y que, al considerarse insignificantes, no los sumas al presupuesto (pasajes, viáticos, útiles, otros).
2. Lleva un control de tus gastos. Pide boleta o factura de tus compras y pago de servicios. Guárdalos en un sobre y súmalos a tu hoja de gastos.
3. Cobra el IGV en tus productos. Suma el 18% en tu precio de venta final. Lo vas a pagar tarde o temprano. Incluye los servicios de manera proporcional.
4. Ten la agenda llena. Oblígate a generar reuniones mensuales con potenciales clientes y proveedores.
5. Amplía tus metas económicas. Que la cifra te supere hará que trabajes al 200% para cumplirlas. Sé ambicioso. Tu meta monetaria puede ser semanal, quincenal o mensual. O metas de ventas, aumenta las cantidades cada mes.
6. Capacítate y asesórate. Si no tienes habilidades financieras, busca un profesional. No lo veas como un gasto sino una sana inversión. También, recuerda que hay talleres virtuales y presenciales que te pueden enseñar a costear tus productos.
Si manejas números, cantidades, dinero, toma nota de estos consejos y evita tener problemas a futuro con la Sunat. Aprende e incorpora una metodología adecuada y a usar la tecnología para poder cobrar lo correcto y tener finanzas inteligentes.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Dina Boluarte rompe su silencio ante la prensa: Presidenta respondió sobre aumento del sueldo presidencial
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
Recién agregados
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
¡Se le desfiguró la sonrisa! | Dina Boluarte casi fulmina con la mirada a periodistas en conferencia (VIDEO)
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]