¿Qué hacer para cuidar mejor nuestro entorno y el medio ambiente?
La lucha contra el cambio climático involucra a las autoridades, empresas privadas y a la comunidad, por lo que conoce qué acciones simples puedes realizar para contribuir a frenar esta problemática.
Durante las últimas décadas, el cambio climático ha generado una serie de estragos, no solo a nivel ambiental, sino también social. Según la plataforma MapBiomas Perú, en 37 años hemos perdido el 49,9 % de los glaciares. Por su parte, el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC) reportó que, solamente entre 2018 y 2019, fueron 656 mil peruanos los que se vieron obligados a desplazarse por catástrofes naturales.
“El cambio climático es una problemática latente, sobre todo para nuestro país, que se encuentra entre los territorios que se verían más afectados a nivel mundial debido al incremento de la temperatura, el aumento del nivel del mar y la pérdida de nuestros glaciares, por ejemplo. Por ello, es fundamental comprender que la sostenibilidad es transversal a todas las instituciones, pues concierne a las autoridades, a las organizaciones sociales, la empresa privada y a la sociedad civil”, indicó la Mag. Miriam Herrera, jefa de Responsabilidad Social de la Universidad Norbert Wiener.
En ese sentido, en el Día Mundial del Medio Ambiente, empresas de diversos sectores e industrias nos comparten consejos para mitigar el impacto ambiental con simples acciones:
- ABRESA: La Asociación de Bebidas y Refrescos Sin alcohol del Perú (ABRESA) recuerda que, desde nuestros hogares, podemos convertirnos en agentes de cambio al considerar que un envase no es un desecho y tiene un valor, por lo que debemos separarlo de nuestra basura, aplastarlo para que ocupe menos espacio, de ser necesario, y así brindarle al reciclador la oportunidad de darle un mejor uso que contribuya a la circularidad y al bienestar de nuestro entorno.
- Besco: La inmobiliaria Besco, a través de su programa EcoBesco, aconseja instalar un biohuerto en casa para cultivar tus propios alimentos. Podemos obtener verduras y frutas frescas, libres de pesticidas, usando abono natural a partir de nuestros residuos orgánicos. Esta actividad permite conectar con la tierra y fomenta el tiempo en familia.
- Entel: En el Perú, cada año se generan 205 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos, por lo que Entel te recomienda que si en casa tienes un celular, artefacto o cualquier aparato electrónico o eléctrico en desuso los lleves a los centros de acopio de RAEE autorizados que puedes encontrar en tu distrito para que los componentes de estos dispositivos puedan seguir un proceso de reciclaje responsable. Usualmente, encontrarás estas estaciones en institutos, universidades, tiendas de mejoramiento del hogar, supermercados, centros comerciales y en todas las tiendas de Entel como parte de su programa Reciclemos para Transformar.
- Promart: La cadena peruana de tiendas de mejoramiento del hogar, Promart, resalta la importancia de desarrollar en casa hábitos que puedan impactar de manera positiva en el medio ambiente, transformando nuestro hogar en un espacio ecoeficiente a través de la implementación de artículos que propicien la construcción de una cultura de ahorro en casa, como el uso de aireadores automáticos que permiten reducir el consumo de agua hasta en un 87%, o la tecnología led para la iluminación que contribuye a ahorrar más del 80% de energía eléctrica.
- Real Plaza: Desde Real Plaza se promueve el uso de transportes sostenibles en sus visitantes y colaboradores, por ello recomienda que, si vas a realizar compras, ir al banco o al cine, uses una bicicleta para transportarte. Además, es importante que antes de salir revises el estado de las llantas de tu bicicleta y portes siempre tu casco. En caso de los vehículos eléctricos, no te olvides de verificar el nivel de carga de la batería. Si tienes una urgencia, en los estacionamientos de Real Plaza puedes encontrar herramientas para bicicletas y estación de cargadores para vehículos eléctricos.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Recién agregados
Cuba acusa a EE. UU. de "conducta criminal" por endurecer restricciones contra la isla
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.
Perú saluda el Acuerdo de Paz alcanzado entre las repúblicas del Congo y Ruanda
El Gobierno del Perú saludó la firma del Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, suscrito el 27 de junio, como resultado de los esfuerzos de diálogo y mediación promovidos por actores regionales e internacionales.
Acta de sesión JNJ que restituye a Patricia Benavides no lleva firma de secretaria | Al Vuelo
Entérate además que Dina Boluarte lleva 250 días sin responder preguntas a la prensa y la ANP advierte un discurso estigmatizante de parte de la presidenta
Ministerio de Vivienda publica guía para desarrollar transporte en Lima y Callao
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) indicó hoy que publicó la Guía de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT),para fortalecer la planificación urbana, promoviendo ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.