Perú no aplicará cuarentena pese a aumento de contagios y muertes
En tan solo 24 horas, el Perú ha reportado 433 fallecidos por el coronavirus, de acuerdo al reporte del Ministerio de Salud.
No obstante, de que los contagios y muertes por coronavirus en el Perú están aumentando de manera acelerada, el Gobierno peruano ha asegurado que no van a recurrir a una cuarentena total por el alto impacto económico que esto podría representar, a pesar que el país reportase, en tan solo 24 horas, 3 mil 81 nuevos contagios y 433 decesos por esta enfermedad.
En rueda de prensa, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, aseguró que el Gobierno transitorio de Francisco Sagasti está preocupado por el aumento de muertes y casos confirmados por la pandemia, razón por la cual evalúan en forma permanente algunos cierres de actividades o lugares que puedan congregar a las personas.
Sin embargo, Neyra precisó que queda claro que “la posibilidad de entrar a una cuarentena total o un confinamiento absoluto no forma parte de las medidas que podamos tomar en estas circunstancias, teniendo en cuenta también las condiciones económicas en las que nos encontramos”.
Riesgo extremo y protestas
Lima, la ciudad más poblada de Perú, y otras 40 provincias en el país entraron este lunes a un nivel de riesgo extremo de alerta por el incremento de casos y se volvieron a cerrar una serie de actividades como las de casinos, tragamonedas y clubes sociales, además de imponer una inmovilización total los días domingo.
Debido a esta medida, un grupo de trabajadores de casinos y tragamonedas bloqueó este lunes una vía principal del sistema de buses Metropolitano en Lima para protestar por el cierre de su fuente de trabajo.
“Tenemos que tratar de encontrar un balance entre la salud y la economía”, expresó el ministro.
Neyra explicó que las medidas adoptadas se toman sobre la base de informes epidemiológicos y una evaluación de las acciones llevadas a cabo también por otros países.
Recordó que el gobierno ha creado un comité de expertos para llegar a tener una mayor transparencia sobre las cifras de fallecidos por la COVID-19 en el país, que según el Ministerio de Salud (Minsa) ascienden a 57.537, pero de acuerdo al Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) son 158.994.
No obstante, Neyra también indicó que “en América Latina (estamos) sufriendo este impacto de la pandemia probablemente producto de las variantes que existen aquí, la variante brasileña probablemente hace que haya un mayor número de contagios”.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (07/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport