Mujeres tejedoras y agricultores de Huancavelica ofrecerán sus productos por internet
Gracias a la llegada de la tecnología 4G al lugar, las mujeres tejedoras y agricultoras del sitio podrán impulsar sus productos a través de la red y así ayudar a la economía familiar.
El Centro poblado Parco Alto, en el distrito de Anchonga (provincia de Angaraes – Huancavelica),contará por primera vez con conexión a internet 4G gracias a un proyecto llamado “La Escuelita IPT” que busca “conectar a los no conectados”.
Los creadores de la propuesta desean acelerar el desarrollo de las comunidades a través de la inclusión digital, ofreciendo beneficios y oportunidades en los sectores de salud, educación, económico, ambiental y bienestar social, teniendo como base el acceso a internet con tecnología 4G.
Durante la ceremonia de inauguración virtual participó Maciste Diaz, Gobernador Regional de Huancavelica, quien agradeció la oportunidad que IPT y Huawei brindan a las zonas rurales para su desarrollo social.
“La región está por convertirse en la primera región orgánica del Perú. Internet va a servir para todos los productores, para que puedan saber los precios y puedan vender mediante internet. Estoy muy emocionado por participar en este evento tan importante que va a engrandecer mi región Huancavelica. Agradezco a IPT y Huawei por hacerlo posible”, agregó la autoridad.
Asimismo, Ramón Belito Gala, alcalde de Parco Alto, destacó el desarrollo que podrán lograr gracias al proyecto porque propicia la inclusión social y va a permitir mostrarle al país y al mundo todo lo que tienen por ofrecer.
“Desde la comunidad de Parco Alto, estamos muy contentos de poder usar internet para informar sobre nuestros productos agrícolas y los tejidos de nuestras madres de la comunidad de Parco Alto”, añadió.
“Nos sentimos muy contentos de haber establecido esta alianza con IPT. La misión de Huawei es llevar el mundo digital a todas las personas, hogares y organizaciones por un mundo inteligente y completamente conectado. Estamos en Perú, 20 años trabajando por un Perú totalmente conectado, para conectar no sólo las ciudades, sino también las zonas rurales, es nuestro compromiso. Porque no tener acceso a internet, es no tener igualdad de oportunidades para hacer negocios, para el acceso a educación y salud. Estoy convencido que este es el inicio de una vida próspera para los vecinos de Parco Alto”, comentó Bao Getang, CEO Huawei del Perú.
Finalmente, Teresa Gomes de Almeida, CEO de IPT, indicó que “en alianza con Huawei trabajarán en conjunto con las comunidades para demostrarles el valor de la conectividad en sus zonas, capacitándolos para fomentar sus negocios en plataformas online, entrenándolos continuamente, además de propiciar beneficios a nivel salud, educación y económico”.
Más vistos
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.