Ministerio de Cultura dispone ingreso libre para visitar exteriores del complejo de Kuélap por ruta alterna
Con el fin de promover el turismo en el Perú, el ministerio de Cultura (Mincul),a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, aprobó el pasado 2 de julio acondicionar una ruta alterna externa para que los turistas nacionales y extranjeros puedan realizar visitas en los exteriores del Monumento Arqueológico de Kuélap totalmente gratis.
Con el fin de promover el turismo en el Perú, el Ministerio de Cultura (Mincul),a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, aprobó acondicionar una ruta alterna para que los turistas nacionales y extranjeros puedan visitar los exteriores del Monumento Arqueológico de Kuélap totalmente gratis a partir de este domingo.
Este santuario, ubicado en la provincia de Luya, en Amazonas, tuvo que ser cerrado el pasado mes de abril, a consecuencia del colapso de la muralla perimétrica sur, afectando seriamente al complejo arqueológico.
“Se ha identificado y acondicionado una ruta alterna para la visita turística hasta la parte externa del Monumento Arqueológico de Kuélap, sin que ello implique el uso interno del mismo; a fin de promover el turismo de este importante recurso arqueológico, lo cual contribuirá, además, a dinamizar la economía de muchas familias (local, regional y nacional)”, señala la resolución ministerial publicada este domingo en el diario oficial El Peruano.
El ingreso libre a la ruta alterna externa del complejo de Kuélap inicia tras la publicación de la norma y tendrá como fecha límite el 31 de octubre de 2022.
“Resulta conveniente establecer una tarifa promocional de S/ 0,00 (Cero y 00/100 soles),que permita el ingreso libre al Monumento Arqueológico de Kuélap, para todos los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país, desde el día de la publicación de la resolución hasta el 31 de octubre de 2022″, se lee.
¿Cuál será la nueva ruta?
La nueva ruta de acceso libre para los turistas nacionales y extranjeros se inicia en el parador turístico, continuando el recorrido por el entorno natural que rodea la Fortaleza de Kuélap y finaliza en la réplica de una casa de los antiguos Chachapoya. Fuentes del sector precisaron que la parte interna del complejo arqueológico todavía no esta habilitada para visitas debido a labores de conservación y mantenimiento.
El Mincul señala que la apertura de la nueva ruta de acceso es resultado de un trabajo coordinado entre la Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas, Indeci, Dircetur Amazonas, Policía de Turismo, Municipalidad Provincial de Luya, Municipalidad Distrital de Tingo, empresa privada y asociaciones de turismo, quienes realizaron jornadas de limpieza y mantenimiento de la nueva ruta.
Hace unos días se hizo la colocación de los paneles informativos respectivos donde se lee “Visita Kuélap de una manera diferente”.
Cabe precisar que los visitantes al complejo arqueológico de Kuélap deben cumplir con los protocolos de bioseguridad impuestos por el gobierno ante la pandemia del COVID-19; es decir, deberán cumplir con el uso de la mascarilla para evitar contagios y presentar su carné de vacunación con las dosis recomendadas.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.