Medidas que rigen en Perú del 19 de abril al 9 de mayo de acuerdo al nivel de alerta por COVID-19
Conoce los lugares que se encuentran en cada nivel de alerta para que de esa forma tomes tus precauciones. Recuerda que todo va desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo.
El pasado 14 de abril, la premier Violeta Bermúdez acompañada de otros ministros brindó una conferencia de prensa para comunicar la situación del país durante la pandemia del coronavirus y las acciones que el Gobierno del Perú ha decidido.
Entre las medidas que informó la funcionaria se encuentra que las restricciones actuales se extenderán hasta el 9 de mayo. Asimismo que nuevas regiones cambiarán el nivel de alerta, a continuación te comentamos al respecto.
Nivel de alerta alto
Loreto: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo.
Aforo
- Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 30%
- Artes escénicas en espacios abiertos: 50%
- Tiendas en general (centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos): 40%
- Tiendas de abastecimientos con productos básicos (supermercados, mercados, bodegas, farmacias): 60%
- Playas abiertas
- Restaurantes y afines (50% en zonas internas y 60% al aire libre)
- Bancos y otras entidades financieras: 60%
- Templos y lugares de culto: 30%
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías 50%
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 40%
Restricciones
- Domingos: vehículo particular
- Toque de queda: 10: 00 p.m. a 4:00 a.m.
- Transporte interprovincial: libre
Nivel de alerta muy alto
Amazonas: Bagua, Bongará, Condorcanqui, Luya, Rodriguez de Mendoza, Utcucabamba.
Ancash: Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.
Apurímac: Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau.
Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Condesuyos, Islay, La Unión.
Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán.
Cajamarca: Cajamarca, Cajatambo, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, San Ignacio, San Marcos, San Pablo, Santa Cruz.
Cusco: Acomayo, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo.
Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja.
Huánuco: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Yarowilca.
Ica: Chincha, Palpa.
Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Chupaca.
La Libertad: Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Gran Chimú.
Lambayeque: Ferreñafe, Lambayeque.
Lima: Cajatambo, Canta, Huarochirí, Oyón, Yauyos.
Madre de Dios: Manu, Tahuamanu.
Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro, Ilo.
Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa.
Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Palta, Talara, Sechura.
Puno: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Ramón, Sandia, Yunguyo.
San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache.
Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata.
Tumbes: Tumbes, Contralmirante Villar.
Ucayali: Atalaya, Padre Abab, Purus.
Aforo
- Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 20%
- Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas): 30%
- Tiendas en general (centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos): 30%
- Tiendas de abastecimientos con productos básicos (supermercados, mercados, bodegas, farmacias): 50%
- Restaurantes y afines en zonas internas con ventanas que permiten la circulación del aire: 30%
- Restaurantes y afines: 40% (aire libre)
- Bancos y otras entidades financieras: 50%
- Templos y lugares de culto: 20%
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 40%
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 30%
- Enseñanza cultural en espacio abierto: 40%
- Playa: 0%
Restricciones:
- Domingos: vehículo particular
- Toque de queda: 9:00 p.m. a 4:00 a.m.
- Transporte interprovincial: aforo de 50% a 100% regulado por MTC
Nivel de alerta extremo
Amazonas: Chachapoyas.
Ancash: Huaraz, Casma, Huarmey.
Apurímac: Abancay, Andahuaylas.
Arequipa: Caylloma
Ayacucho: Huamanga, Huanta.
Cajamarca: Cutervo, Jaén.
Callao: Callao.
Cusco: Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi, Urubamba.
Huancavelica: Huancavelica.
Ica: Ica, Nasca, Pisco.
Junín: Chanchamayo, Tarma, Yauli.
La Libertad: Trujillo, Santiago de Chuco, Virú.
Lambayeque: Chiclayo.
Lima: Lima, Barranca, Cañete, Huaral, Huaura.
Madre de Dios: Tambopata.
Piura: Piura, Sullana.
Puno: Puno.
San Martín: Moyobamba, Rioja.
Tumbes: Zarumilla.
Ucayali: Coronel, Portillo.
Aforo
- Casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 0%
- Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas): 20%
- Tiendas en general (centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos): 20%
- Tiendas de abastecimientos con productos básicos (supermercados, mercados, bodegas, farmacias) con aforo limitado: 40%
- Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: 30%
- Restaurantes y afines: 30% (aire libre)/ se permite delivery desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. de lunes a domingo.
- Bancos y otras entidades financieras: 40%
- Templos y lugares de culto: 0%
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 30%
- Peluquerías, spa, barberías y otros afines: 40% (previa cita)
- Enseñanza cultural en espacio abierto: 20%
- Prohibición de reuniones en espacios abiertos y cerrados.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 0%
- Playa: 0%
- Delivery en farmacias y boticas: 24 horas
Restricciones
- Domingos: inmovilización social obligatoria estricta.
- Toque de queda: 9:00 p.m. a 4:00 a.m.
- Transporte interprovincial: aforo de 50% a 100% regulado por MTC.
Cabe destacar que las medidas regirán desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo y los cambios dependerá de la situación del país durante la pandemia.
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.