InicioPrincipalMedidas que rigen en Perú del 19 de abril al 9 de mayo de acuerdo al nivel de alerta por COVID-19

Medidas que rigen en Perú del 19 de abril al 9 de mayo de acuerdo al nivel de alerta por COVID-19

Conoce los lugares que se encuentran en cada nivel de alerta para que de esa forma tomes tus precauciones. Recuerda que todo va desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo.

Peru.comPor:Peru.com15 de abril, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El pasado 14 de abril, la premier Violeta Bermúdez acompañada de otros ministros brindó una conferencia de prensa para comunicar la situación del país durante la pandemia del coronavirus y las acciones que el Gobierno del Perú ha decidido.

Entre las medidas que informó la funcionaria se encuentra que las restricciones actuales se extenderán hasta el 9 de mayo. Asimismo que nuevas regiones cambiarán el nivel de alerta, a continuación te comentamos al respecto.

Nivel de alerta alto

Loreto: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo.

Aforo

Restricciones

Nivel de alerta muy alto

Amazonas: Bagua, Bongará, Condorcanqui, Luya, Rodriguez de Mendoza, Utcucabamba.

Ancash: Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay.

Apurímac: Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau.

Arequipa: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Condesuyos, Islay, La Unión.

Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán.

Cajamarca: Cajamarca, Cajatambo, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, San Ignacio, San Marcos, San Pablo, Santa Cruz.

Cusco: Acomayo, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo.

Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja.

Huánuco: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Yarowilca.

Ica: Chincha, Palpa.

Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Satipo, Chupaca.

La Libertad: Ascope, Bolívar, Chepén, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Gran Chimú.

Lambayeque: Ferreñafe, Lambayeque.

Lima: Cajatambo, Canta, Huarochirí, Oyón, Yauyos.

Madre de Dios: Manu, Tahuamanu.

Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro, Ilo.

Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa.

Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Palta, Talara, Sechura.

Puno: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Ramón, Sandia, Yunguyo.

San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache.

Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata.

Tumbes: Tumbes, Contralmirante Villar.

Ucayali: Atalaya, Padre Abab, Purus.

Aforo

Restricciones:

Nivel de alerta extremo

Amazonas: Chachapoyas.

Ancash: Huaraz, Casma, Huarmey.

Apurímac: Abancay, Andahuaylas.

Arequipa: Caylloma

Ayacucho: Huamanga, Huanta.

Cajamarca: Cutervo, Jaén.

Callao: Callao.

Cusco: Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi, Urubamba.

Huancavelica: Huancavelica.

Ica: Ica, Nasca, Pisco.

Junín: Chanchamayo, Tarma, Yauli.

La Libertad: Trujillo, Santiago de Chuco, Virú.

Lambayeque: Chiclayo.

Lima: Lima, Barranca, Cañete, Huaral, Huaura.

Madre de Dios: Tambopata.

Piura: Piura, Sullana.

Puno: Puno.

San Martín: Moyobamba, Rioja.

Tumbes: Zarumilla.

Ucayali: Coronel, Portillo.

Aforo

Restricciones

Cabe destacar que las medidas regirán desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo y los cambios dependerá de la situación del país durante la pandemia.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados