InicioPrincipalMedia maratón de Lima 2022: conoce cómo prepararte para una carrera de larga distancia

Media maratón de Lima 2022: conoce cómo prepararte para una carrera de larga distancia

Luego de dos años, vuelve la Media Maratón de Lima: la carrera 21K más antigua del mundo, en su edición N° 113, llamada “edición Patria”.

Peru.comPor:Peru.com20 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras dos años de larga espera debido a la pandemia por la COVID-19, regresa la Media Maratón de Lima: la carrera de 21K más antigua del mundo. La edición N° 113 de este especial evento, denominada “edición Patria”, se realizará este 24 de julio. Con participantes que van desde los 13 años, conozca cómo prepararse para esta fecha con los consejos de la Dra. Mónica Ramírez, jefe de programas preventivos de Sanitas.

Consejos de entrenamiento


La especialista indica que, antes de realizar esta clase de esfuerzos físicos, es necesario evitar la alimentación copiosa. (Foto: Difusión)

¿Quiénes no pueden participar?

Ramírez indica que, si bien el ejercicio es necesario para que una persona tenga una vida saludable, esta clase de actividades requieren un esfuerzo a las que no es recomendable que todas las personas se sometan.

Antes de realizar esta clase de esfuerzo, es recomendable que los usuarios pasen por un chequeo preventivo, como un examen de prueba de esfuerzo. Con esto, la idea es prevenir algún evento negativo para su salud, como infarto agudo de miocardio, rabdomiólisis e incluso, en casos poco frecuentes, la muerte súbita”, aconsejó

VIDEO RECOMENDADO

Casos de COVID-19 aumentan en más de 70% en adolescentes y niños


Más vistos

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados