Media maratón de Lima 2022: conoce cómo prepararte para una carrera de larga distancia
Luego de dos años, vuelve la Media Maratón de Lima: la carrera 21K más antigua del mundo, en su edición N° 113, llamada “edición Patria”.
Tras dos años de larga espera debido a la pandemia por la COVID-19, regresa la Media Maratón de Lima: la carrera de 21K más antigua del mundo. La edición N° 113 de este especial evento, denominada “edición Patria”, se realizará este 24 de julio. Con participantes que van desde los 13 años, conozca cómo prepararse para esta fecha con los consejos de la Dra. Mónica Ramírez, jefe de programas preventivos de Sanitas.
Consejos de entrenamiento
- Cuidar la alimentación: La especialista indica que, antes de realizar esta clase de esfuerzos físicos, es necesario evitar la alimentación copiosa. Es decir, no se deben consumir algunos tipos de alimentos altos en proteínas, grasas, o que produzcan flatulencias o diarrea.
- Cuidar la ergonomía: Aunque parezca algo no tan importante, tener los zapatos correctos puede evitar muchos problemas físicos, en incluso, lesiones. “De no usar las zapatillas adecuadas, el participante puede experimentar dolor o ser víctima de un accidente”, acota la experta.
- Evita entrenar demasiado: Si bien la preparación es necesaria, generar sobreesfuerzos puede traer complicaciones. Por ello, Ramírez recomienda evitar realizar un entrenamiento fuerte previo a la maratón, pues esto puede provocar lesiones osteomusculares.
- No olvidar la hidratación: Antes, durante y después de la carrera, es importante que las personas tengan una hidratación correcta. Solo así, podrán mantener un rendimiento adecuado y no generarán efectos colaterales después de la maratón.
¿Quiénes no pueden participar?
Ramírez indica que, si bien el ejercicio es necesario para que una persona tenga una vida saludable, esta clase de actividades requieren un esfuerzo a las que no es recomendable que todas las personas se sometan.
“Antes de realizar esta clase de esfuerzo, es recomendable que los usuarios pasen por un chequeo preventivo, como un examen de prueba de esfuerzo. Con esto, la idea es prevenir algún evento negativo para su salud, como infarto agudo de miocardio, rabdomiólisis e incluso, en casos poco frecuentes, la muerte súbita”, aconsejó
VIDEO RECOMENDADO
Casos de COVID-19 aumentan en más de 70% en adolescentes y niños
Más vistos
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Recién agregados
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.