InicioPrincipalLas Malvinas: comerciantes atacaron con palos, sillas y extintores a policías para evitar incautación de celulares | VIDEO

Las Malvinas: comerciantes atacaron con palos, sillas y extintores a policías para evitar incautación de celulares | VIDEO

Peru.comPor:Peru.com1 de julio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una batalla campal. Un violento enfrentamiento protagonizaron agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) con comerciantes del centro comercial Las Malvinas (Cercado de Lima). En un video se ve que los vendedores atacan a los miembros de la institución con lo que tenían a su alcance como palos, sillas y extintores para evitar el operativo de incautación de celulares.

Son las imágenes las que permiten apreciar el contingente de policías del Escuadrón Verde de la PNP que aparecen dentro del local comercial -ubicado en la cuadra 3 de la av. Argentina- con cascos y sus escudos, y para dar por terminado el operativo contra la compra y venta de celulares robados.

Sin embargo, los agentes son obligados a retroceder pues un grupo de comerciante de Las Malvinas comenzaron a lanzarles varios objetos para evitar que se lleven los equipo móviles. Según el noticiero América Noticias, la agresión violenta a los policías ocurrió luego de que hayan intervenido 15 stands de esa galería y se incautaron 505 celulares.

Empezaron a lanzarnos objetos, pero como estamos preparados para esto hemos podido controlar de manera tranquilo y hemos podido concretar el operativo: intervención e incautación de celulares”, indicó el coronel PNP David Villanueva, jefe del Escuadrón Verde.

De acuerdo con el jefe policial, cuatro personas fueron detenidas por resistencia a la autoridad, entre ellos, un ciudadanos de nacionalidad venezolana. En otro video, se observa que el extranjero al exterior de la galería lanzó un palo que hirió a un agente policial.

Más de 500 celulares incautados

La Policía Nacional informó que se concretó la incautación de 505 celulares. Estos equipos tenían códigos de identificación digitales y físicos que habían sido alterados.

“Se ha intervenido este centro comercial ubicado en la cuadra 3 de la Av. Argentina donde se ha detectado que personas inescrupulosas están dedicándose a la clonación de chips de equipos celulares, de equipos que han sido robados, y que muchas veces causando la muerte de personas inocentes. Este operativo se desarrollará por un plazo de 48 horas”, dijo el comandante General de la PNP, Javier Gallardo a RPP.

Por su parte, el censurado ministro del Interior, Dimitri Senmache, al violento accionar que tuvieron los comerciantes de Las Malvinas con los policías.

“Nuestro país necesita un verdadero giro. El principio de autoridad debe ser impuesto. Muchos criticaran esta posición. Espero que no se quejen cuando la criminalidad sea incontenible. Nadie habla de violar derechos, sino de hacer respetar la ley, por más duro que resulte ello”, publicó en su cuenta de Twitter.

VIDEO RECOMENDADO


Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Andina

¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados