Influenza y cuarta dosis de COVID-19 para mayores de 40 años: horario de vacunación en Lima y Callao
La atención en los vacunatorios será de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. en 27 centros de Lima Metropolitana.
Hoy sábado 18 y mañana domingo 19 de junio continúa la jornada de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; sin embargo, nuevamente no habrá 36 horas de inmunización.
Según el Minsa, en este horario se estarán abriendo al público 27 vacunatorios en toda Lima Metropolitana. También se dispuso un horario de atención solo para hoy, sábado 11 de junio, que incluirá a 2 vacunatorios.
De otro lado, un total de 13 centros de inoculación solo atenderán de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., mientras que también habrá centros de vacunación solo para el sábado. A continuación los lugares y horarios referidos.
Cuarta dosis para mayores de 40 años
Desde el 15 de junio, el Minsa anunció que las personas mayores de 40 años ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19). En un comunicado, indicó que la aplicación de la cuarta dosis será de acuerdo al avance de la cobertura en cada región y al cierre de brechas.
Además, remarcó que se continúa administrando esta dosis a los ciudadanos mayores de 18 años con comorbilidades, personas inmunosuprimidas y personal de salud, así como las dosis correspondientes en la población mayor de 5 años de todo el país.
No obstante, el Ministerio de Salud enfatizó que la cuarta dosis debe ser aplicada a cualquier persona al transcurrir 5 meses de haber recibido la tercera dosis contra el COVID-19.
Cuarta dosis para mayores de 50 años
Desde el 6 de mayo, el Minsa anunció que las personas, peruanas y extranjeras, que tengan 50 años o más y que se hayan aplicado hace cinco meses su tercera dosis contra la COVID-19, deben acudir a cualquier centro de vacunación o establecimiento de salud a recibir la cuarta dosis.
Como se recuerda, la administración de una cuarta dosis solo estaba permitida en personas mayores de 70 años, personal de salud y personas inmunosuprimidas, sin embargo, se vio necesario ampliar este rango etario.
De esta manera, ahora más de 8 millones de personas podrán renovar su protección contra el SARS-CoV-2, según datos de la plataforma de información en salud Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis).
¿Cuál es el horario?
El Minsa informó que la jornada de inoculación para estos dos días (sábado 11 y domingo 12 de junio) será de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., a excepción de que algunos cerrarán horas antes (ver párrafos de arriba). En esta ocasión no habrá 36 horas ininterrumpidas de vacunación.
¿Quiénes pueden ser vacunados?
Para menores de 5 a 11 años
El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.
Para mayores de 18 años
Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.
Para adolescentes de 12 a 17 años
En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.
Tercera dosis
Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18, ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.
Cuarta dosis
Población mayor de 50 años que reside en Lima y Callao. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.