InicioPrincipalIgnacio Baladán busca convertirse en el embajador del chocolate peruano

Ignacio Baladán busca convertirse en el embajador del chocolate peruano

A pesar que es de nacionalidad uruguaya, Ignacio Baladán busca conquistar el paladar de miles de personas con el chocolate peruano en feria del cacao.

Peru.comPor:Peru.com14 de julio, 2022 1 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cayó rendido ante el chocolate peruano. Con la experiencia ya reconocida en nuestro país por sus dulces y pasteles, Ignacio Baladán participará en la versión latinoamericana del Salón del Cacao y Chocolate, que abre sus puertas de desde el jueves 14 al domingo 17 de julio, en el Centro de Convenciones de Lima (San Borja).

El empresario pastelero confesó además que le ilusiona poder convertirse en uno de los embajadores del chocolate peruano.

Con su marca de chocolate Munani, Baladán será parte de esta feria del cacao, en donde competirá con importantes marcas como Ibérica, la tradicional chocolatería arequipeña; y la Rainforest Alliance, una organización global en desarrollo ambiental.

En su respectivo stand, Ignacio Baladán exhibirá bombones y propuestas en pastelería a base de cacao peruano. Cabe señalar que Munani significa ‘quererte’ en su traducción en quechua.

Estoy muy feliz de participar en un evento reconocido que ahora tendrá su versión latinoamericana y donde estarán reconocidas marcas del mundo. Estamos seguros que nuestro chocolate gustará a los que vayan”, dijo Baladán.

La presente versión latinoamericana del Salón del Cacao y Chocolate tiene prevista la visita de 25,000 aficionados del buen chocolate durante los cuatro días de organización. En esta gala chocolatera también estarán representantes de Colombia, Ecuador, Venezuela y El Salvador.

VIDEO RECOMENDADO:

Muestran foto de Yaco Eskenazi antes de supuesto ‘arreglito’

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados