InicioPrincipalGlamping: qué es y cómo permite disfrutar de la naturaleza

Glamping: qué es y cómo permite disfrutar de la naturaleza

Peru.comPor:Peru.com24 de noviembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los amantes del turismo y del relajo frente tienen en el glamping una gran oportunidad en este tipo de experiencia que está creciendo en el Perú. Se trata de una actividad que reúne los atractivos de un campamento tradicional, pero con las más exclusivas comodidades, en medio de la naturaleza. Aquí los detalles.

Mientras que el campamento tradicional implica pasar la noche en una carpa común con bolsas de dormir, este consiste en una carpa grande, disfrutando el dormir en una cama, con todas las comodidades.

“El alojamiento en glamping tiene camas, minibar, alfombras, cojines, lámparas y hasta cargadores de celular, como nuestros glamping en Cieneguilla Country Club, que además ofrecen una protección mucho más resistente en comparación de una carpa tradicional. Y fuera de la carpa, cada glamping cuenta con su propia parrilla y comedor al aire libre”, mencionó David Herrera de Grupo Norte.

El glamping también ofrece beneficios a la salud. La cercanía con entornos naturales reduce los niveles de estrés, libera oxitocina y potencia la tranquilidad y paz mental. Es una práctica recomendable para relajarse y prevenir enfermedades y, al estar dentro de un club privado, se dan las condiciones de seguridad, intimidad y exclusividad para disfrutar mejor la estadía.

Esta nueva tendencia es una oportunidad para todos, ya sea una pareja que necesita un retiro relajante rodeado de naturaleza, una familia que desea divertirse al aire libre sin el estrés e incomodidades de los campamentos tradicionales o un grupo de amigos que buscan reunirse y tener su propio espacio.

Estar en el campo, en medio de la naturaleza y respirando aire puro es una sensación de tranquilidad. Grupo Norte ofrece esta actividad en Cieneguilla Country Club, que brinda otros beneficios como disfrutar de áreas deportivas, piscinas, zonas de parrilla, minizoo, juegos infantiles, cine bajo las estrellas, y muchas actividades para toda la familia.

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
Andina

Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó que más de 600 mil trabajadores del Estado serán beneficiados con la firma del Convenio Colectivo a Nivel Centralizado 2025-2026, como parte del compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados