InicioPrincipalEl comunicado de Alianza Lima contra la organización de la Liga 1 por el viaje a Juliaca

El comunicado de Alianza Lima contra la organización de la Liga 1 por el viaje a Juliaca

Alianza Lima volvió a expresar su incomodidad con la Liga 1 por los problemas en el transporte para llegar a Juliaca, ciudad donde enfrentará a Binacional.

Peru.comPor:Peru.com18 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la fecha 17 del Torneo Apertura, Alianza Lima visitará a Binacional, con la obligación de ganar para seguir peleando por alcanzar el primer lugar. Sin embargo, los ‘Blanquiazules’ han mostrado incomodidad con la Liga de Fútbol Profesional (LFP),debido a los problemas con el transporte para llegar a Juliaca, ciudad donde se desarrollará el encuentro.

Ante los inconvenientes por el cierre del aeropuerto en la ciudad de Puno, el club de La Victoria envió un contundente comunicado. A través del documento, la institución “expresa su malestar por una nueva muestra de falta de planificación de la LFP, organizadora de la Liga 1, la cual obligará al equipo a realizar un viaje de casi 12 horas para disputar el partido”.

De la misma forma, desde Alianza Lima consideran que “el itinerario de viaje no corresponde con un campeonato profesional”, dado que las autoridades del torneo peruano no tomaron en cuenta que el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca (cerrado desde el 22 de mayo) no empezó a operar desde el 15 de junio, como estaba previsto, sino que recién lo hará desde el día 20.

El plantel tendrá que volar este sábado a primera hora rumbo a Arequipa y luego tomar un bus con destino a Juliaca, donde llegará casi por la noche. Los jugadores perderán un día completo de entrenamiento y verán afectada su preparación para el encuentro”, agrega el comunicado.

De la misma forma, Alianza afirmó que “programar un partido en el Estadio Guillermo Briceño de Juliaca supone una irresponsabilidad de la propia Liga, que jornada tras jornada viola las bases del torneo”. Los ‘Blanquiazules’ argumentan que el reglamento indica que el recinto deportivo debe estar situado a una distancia máxima de 150 kilómetros del aeropuerto, norma que no se ha cumplido con el escenario de Binacional en los ocho partidos de local que ya jugó. Si bien la regla puede romperse de manera excepcional, en La Victoria resaltan que se ha convertido en “un permanente incumpliendo de las bases”.

Finalmente, “pese a no estar de acuerdo con las condiciones de la Liga para el traslado de la delegación a Juliaca”, Alianza Lima confirmó que jugará este domingo ante el ‘Poderoso del sur’, “ratificando su respeto a las normas que rigen nuestro fútbol”. A la vez, el club informó que “seguirá alzando su voz ante las irregularidades y despropósitos que, lamentablemente, siguen afectado el desarrollo de nuestro fútbol y nos impiden crecer como todos queremos”.


Alianza Lima envió comunicado respecto al duelo con Binacional.


TE PUEDE INTERESAR


Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados