InicioPrincipal¿Cómo preparar una deliciosa sopa a la minuta?

¿Cómo preparar una deliciosa sopa a la minuta?

La sopa a la minuta es una comida deliciosa que a las personas les encanta. Conoce su receta aquí.

Peru.comPor:Peru.com20 de octubre, 2017 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La sopa a la minuta es un platillo que muchos suelen consumirla en el invierno debido al frío de la estación, pero realmente no hay una temporada ideal para ello porque solamente debes querer disfrutar del potaje.

¿No sabes prepararla? En ese caso, a continuación, te compartimos la receta de la sopa a la minuta para que puedas realizarla en casa y disfrutar de su sabor.

✍ Ingredientes de la sopa a la minuta

✍ Cómo se prepara sopa a la minuta

✅ Paso 1

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Agrega la cebolla, los ajos, el ají, laurel y dóralos por cinco minutos.

✅ Paso 2

Mueve el aderezo y agrega la carne molida. Después, sazonar con sal, pimienta, y cocinar durante cinco minutos aproximadamente, hasta sellar la carne.

✅ Paso 3

Luego, añade la pasta de tomate y el orégano, y remueve. Agrega el agua recién hervida, los fideos cabello de ángel y déjalos cocinar por tres minutos.

✅ Paso 4

Vierte la leche, remueve y listo. Si deseas puedes acompañar con pan al ajo.

En el siguiente video podrás conocer más sobre la sopa a la minuta preparación

Ver Video Aquí

✍ Tips del chef

✍ Sabías que…

Otros platillos que puedes hacer en casa


Tallarín saltado

Tallarín salrado. (Foto: Flickr/bigpow)

Aeropuerto

Aeropuerto. (Foto: Flickr /Erick Garcia)

¿Te animas a preparar la deliciosa sopa a la minuta? ¡Coméntanos cómo te fue en nuestras redes sociales !

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Recién agregados

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas
Andina

Tumbes: aumenta afluencia de turistas a Canoas de Punta Sal por avistamiento de ballenas

El distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, se ha convertido en un gran destino turístico, no solo por las variadas playas que posee, sino también por el avistamiento de ballenas. La municipalidad distrital viene fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos para darle el mejor trato a los visitantes y a la vez evitar demasiado acercamiento a los cetáceos.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados