Chile suspende vacunación con dosis de AstraZeneca en mujeres menores a los 55 años
Chile, hasta la fecha, ha vacunado a más del 50 por ciento de su población.
En medio de la controversia que rodea a la vacuna de AstraZeneca por diversos casos de trombosis, Chile ha decidido que no inmunizará a mujeres menores de 55 años y hombres de menos de 18 años con estas dosis para evitar el riesgo de estos efectos secundarios reportados por el fármaco desarrollado por la Universidad de Oxford para combatir el coronavirus.
“La tasa de notificación de trombos es muy baja, sin embargo, para resguardar la seguridad absoluta va a ser usada en esta población”, afirmó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.
La decisión se adoptó por recomendación del regulador Instituto de Salud Pública (ISP),que consideró las indicaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) y aseguró que “los casos de coágulos sanguíneos se presentaron en mujeres jóvenes” y que “los beneficios de la vacuna superan los riesgos que supone la misma”.
Chile ha inoculado contra la COVID-19 a más del 50 % de la población, objetivo (alrededor de 13 millones de habitantes) con al menos una dosis y más del 35 % ha recibido ya las dos dosis.
Además de la AstraZeneca, de la que tiene comprometidas 6 millones de vacunas, Chile también autorizó la del laboratorio chino Sinovac, del que ha recibido alrededor de 12 millones de dosis; la de Pfizer/BioNTech, que también se ha aplicado en menor medida, y la del laboratorio chino CanSino, al que compró 1,8 millones de dosis.
Pese a que el país lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo (es el tercer país con mayor porcentaje de población vacunada, según datos de la Universidad de Oxford),el Gobierno no ha logrado frenar la propagación del virus.
Desde finales de marzo, entre el 80 % y el 90 % de la población ha estado confinada para contener el avance de la segunda ola de COVID-19 que ha puesto al borde del colapso al sistema hospitalario, incluida toda la capital, que mantiene desde entonces todos los comercios cerrados excepto los de primera necesidad.
La tasa de ocupación de camas UCI supera el 95 % desde hace semanas y en las últimas 24 horas se contabilizaron 3.364 personas ingresadas en unidades de este tipo, lo que implica que solo quedan 198 camas críticas libres en todo el país.
En las últimas 24 horas se produjeron 100 nuevos decesos y 6.643 nuevos casos, que dejan el balance total en 25.277 muertes y más de 1,13 millones de infectados desde que llegó el virus al país.
El índice nacional de positividad (el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados) fue del 8,7 % este lunes, la tasa más baja desde hace una semana, con 72.839 exámenes PCR realizados.
Además, para frenar la propagación del virus, que los expertos achacan a la llegada de nuevas variaciones provenientes del extranjero, las fronteras se encuentran cerradas y se aplazaron las elecciones que se iban a celebrar en el 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo.
Chile se encuentra en estado de excepción por catástrofe desde hace más de un año y con toque de queda de las 21.00 a las 5.00 horas.
Con información de Efe
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Normas Legales: designan a Emilio Paredes como nuevo jefe del Inpe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Recién agregados
Inmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]