Bárbara Cayo se mostró feliz con la relación que mantiene su hija, la modelo Alessia Rovegno, con Hugo García. La actriz y cantante no dudó en dar su bendición a la relación, además dedico públicamente unas tiernas palabras al integrante de “Esto es Guerra”.
“Huguito es lindo. Me encanta, Huguito, siempre y cuando haga feliz a mi gorda. No, súper, él es un gran chico, me encanta y siempre hemos dicho eso. Mientras sea un chico bueno, sano y deportista todo genial. Lo lindo es crecer juntos”, expresó frente a las cámaras de “América Espectáculos”.
La actriz de “Al fondo hay sitio” reveló detalles de cómo se está preparando su hija para el certamen del Miss Universo, que se celebrará el próximo 14 de enero en Estados Unidos.
“Para que Alessia Rovegno Cayo, o sea mi hija, y no es porque sea mi hija, también lo pediría si no fuera mi hija. No se olviden de votar por Ale, cuando se dé el momento. Ojalá tuviéramos una Miss Universo”, acotó.
La popular “Rafaela” confesó que Alessia era una chica muy tímida; sin embargo, todas las experiencias que vienen viviendo la han ayudado a tomar mayor confianza. “Era muy tímida, se ha soltado. Ha mejorado muchísimas cosas, ha modelado, me encanta que esté así. Tú sabes que la vida se trata de crecer, de tener esas experiencias”, comentó.
VIDEO RECOMENDADO
Hugo García y Alessia Rovegno, hija de Bárbara Cayo, son captados besándose y agarraditos de la mano
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]