8 tips que te enseñarán cómo evitar problemas digestivos en la cena de Año Nuevo
Si no quieres tener ninguna complicación en tu salud, te damos estas recomendaciones para la cena de Nochebuena.
El Año Nuevo está muy cerca, y una de las costumbres de esa fecha es alistar la mesa con suculentos potajes, refrescantes tragos, postres y, por si fuera poco, el clásico panetón acompañado de una rica taza de chocolate caliente. Tentador,
¿verdad?
Sin embargo, el ingerir todas esas delicias puede causar severos daños a la salud debido al alto porcentaje de grasas y calorías. Por ello y para evitar futuros problemas digestivos, la nutricionista Diana Mesones brinda las siguientes recomendaciones:
✅ 1. Elegir entre panetón o cena
Lo recomendable es optar por uno de ellos, más no combinarlos, ya que un pedazo de panetón más una taza de chocolate equivalen juntos a 8 panes aproximadamente.
✅ 2. No rellenar el pavo con embutidos
Asimismo, recomienda que lo idóneo es reemplazarlo por ensaladas, para que de esta manera se pueda evitar una futura indigestión.
✅ 3. Come a tu hora
De acuerdo con la nutricionista, uno de los malos hábitos es el dejar de comer en el día para poder comer lo mayor posible durante la cena. Esto además de causar indigestión genera ansiedad, diarrea, gastritis, entre otros males.
✅ 4. No consumir alimentos hipercalóricos
Entre ellos se encuentran los postres, chocolates y panetón. Lo mejor es alimentarse cinco veces al día repartidos entre desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.
✅ 5. Evita las uvas
Debido a su alto contenido de azúcar, lo mejor es evitar frutas que tengan este tipo de propiedades tales como la chirimoya, lúcumas, plátanos, mangos y las tradicionales uvas en la cena de Nochebuena.
✅ 6. Cenar antes de las 12
Mientras más tarde se ingiera los alimentos más pesado será su digestión. Por ello, la nutricionista recomienda comer lo más temprano posible, respetando el horario habitual.
✅ 7. Tomar un buen desayuno
Incluir frutas bajas en azúcares como pera, aguaymanto, manzana, kiwi, papaya, piña y mandarina entre comidas ayudará a sentir una mayor saciedad antes e ingerir los alimentos y un menor deseo de seguir comiendo en la cena de Navidad.
✅ 8. No combinar calorías con alcohol
El hacerlo puede contribuir a la aparición de problemas de triglicéridos y de colesterol. En el caso de las personas que lo padecen, puede agravar su situación.
Así que toma tus precauciones durante la cena de Año Nuevo para que la disfrutes sin problemas de salud.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Recién agregados
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.