InicioPrincipalVicepresidenta de EE. UU. anuncia inversión de 3.200 millones de dólares para frenar migración en Centroamérica

Vicepresidenta de EE. UU. anuncia inversión de 3.200 millones de dólares para frenar migración en Centroamérica

LOS ÁNGELES/WASHINGTON, 7 jun (Reuters) – La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reunió 3.200 millones de dólares en compromisos empresariales destinados a abordar algunos factores económicos que impulsan la migración desde Centroamérica, dando impulso a las medidas que se discutirán en la Cumbre de las Américas esta semana. Los nuevos compromisos de las empresas, […]The post Vicepresidenta de EE. UU. anuncia inversión de 3.200 millones de dólares para frenar migración en Centroamérica appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina7 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

LOS ÁNGELES/WASHINGTON, 7 jun (Reuters) – La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, reunió 3.200 millones de dólares en compromisos empresariales destinados a abordar algunos factores económicos que impulsan la migración desde Centroamérica, dando impulso a las medidas que se discutirán en la Cumbre de las Américas esta semana.

Los nuevos compromisos de las empresas, entre las que se encuentran Visa Inc y la compañía de ropa Gap Inc, superan los 1.900 millones de dólares, que se suman a los 1.200 millones de dólares aportados en diciembre, se informó el martes.

La última ronda de inversiones empresariales anunciada por Harris está destinada a crear puestos de trabajo, ampliar el acceso a Internet e incorporar a más personas al sistema bancario formal.

Las promesas forman una parte importante del plan del presidente Joe Biden para abordar las “causas fundamentales” de la migración desde Guatemala, Honduras y El Salvador, una región conocida como el Triángulo del Norte.

Biden, que viaja a Los Ángeles el miércoles para la cumbre organizada por Estados Unidos, también promoverá un nuevo plan económico para el hemisferio occidental basado en los acuerdos comerciales existentes, dijeron funcionarios estadounidenses.

El demócrata quiere utilizar la cumbre para reparar las relaciones con América Latina dañadas bajo su predecesor republicano Donald Trump y para contrarrestar la influencia de China en la región. Pero la decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que hizo que el presidente de México se mantuviera al margen, ha amenazado con ensombrecer la agenda.

Sin embargo, los esfuerzos de Estados Unidos para frenar la migración desde el Triángulo del Norte se han visto obstaculizados por la corrupción, con proyectos probablemente millonarios archivados y algunos compromisos del sector privado paralizados.

Para complicar aún más las cosas, los presidentes de Guatemala y Honduras han señalado que no asistirán a la cumbre y que, en su lugar, enviarán a otros funcionarios. No está claro si el mandatarios de El Salvador, Nayib Bukele, asistirá.

Varios miles de migrantes, muchos de ellos procedentes de Venezuela, partieron el lunes del sur de México en un viaje hacia Estados Unidos. Al menos 6.000 personas, según testigos de Reuters, salieron de la ciudad de Tapachula, cerca de la frontera de México con Guatemala.

Los últimos compromisos empresariales incluyen 270 millones de dólares de Visa, destinados a incorporar a 6,5 millones de personas al sistema bancario formal, y un compromiso de 150 millones de dólares de Gap para aumentar los materiales procedentes de la región.

Las demás empresas abarcan diversos sectores, como el de las piezas de automóvil, la agricultura, las telecomunicaciones y los servicios digitales.

Harris también anunció una iniciativa con el sector privado que pretende conectar a 1,4 millones de mujeres con el sistema financiero y formar a más de 500.000 mujeres y niñas en habilidades laborales.

Además, Harris dio a conocer un proyecto de 50 millones de dólares llamado Central American Service Corps, diseñado para ofrecer a los jóvenes del Triángulo Norte oportunidades de servicio comunitario remunerado en áreas como la educación y la prevención de la violencia.

The post Vicepresidenta de EE. UU. anuncia inversión de 3.200 millones de dólares para frenar migración en Centroamérica appeared first on Latina.pe.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados