InicioPrincipalUTC rescató un empate agónico frente a Sport Huancayo

UTC rescató un empate agónico frente a Sport Huancayo

El partido celebrado este sábado entre UTC y Sp. Huancayo, finalizó con un empate a uno entre ambos contendientes.

LatinaPor:Latina2 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El partido celebrado este sábado entre UTC y Sp. Huancayo, finalizó con un empate a uno entre ambos contendientes.

La segunda parte comenzó de manera positiva para Sport Huancayo, ya que Ronal Huaccha anotó un gol al minuto 28. Sin embargo, UTC igualó el marcador con un gol convertido por Koichi Aparicio en el minuto 49 de la misma etapa.

Ronal Huaccha hizo vibrar al estadio con su definición, en el minuto 28 de la segunda etapa. Con fuerte remate, el delantero dejó sin chances al arquero Patrick Zubczuk Melendez luego de recibir un centro de Marcos Lliuya.

Ronal Huaccha fue la figura del partido. El delantero de Sport Huancayo marcó 1 gol y remató al arco contrario en 3 oportunidades.

Otro jugador fundamental en la defensa fue Koichi Aparicio. El zaguero de UTC fue importante por anotar 1 gol.

El director técnico de UTC, Guillermo Sanguinetti, planteó una estrategia 4-4-2 con Patrick Zubczuk en el arco; Manuel Tejada, Jonathan Segura, Flavio Alcedo y Branco Serrano en la línea defensiva; Paulo Goyoneche, Ángel Ojeda, Jimmy Pérez y Cristian Ojeda en el medio; y Víctor Perlaza y Jarlin Quintero en el ataque.

Por su parte, los dirigidos por Franco Navarro se pararon con un esquema 4-4-2 con Máximo Rabines bajo los tres palos; Ángel Pérez, Guti, Minzum Quina y Hugo Ángeles en defensa; Edu Villar, Otavio Gut, Carlos Ross y Marcos Lliuya en la mitad de cancha; y Jean Deza y Lucas Cano en la delantera.

El árbitro Diego Haro Sueldo fue seleccionado para llevar adelante las acciones del juego.

Cambios en UTC
Amonestados en UTC:

Expulsado en UTC:

Cambios en Sport Huancayo
Amonestados en Sport Huancayo:

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul
Andina

Ley General de Turismo: uso turístico del Patrimonio Cultural se coordinará con el Mincul

El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados