Spotify espera alcanzar 100.000 millones de dólares de ingresos anuales en los próximos 10 años
8 jun (Reuters) – Spotify Technology SA dijo el miércoles que espera alcanzar unos ingresos de 100.000 millones de dólares anuales en los próximos 10 años y prometió unos retornos de alto margen gracias a su costosa expansión en podcasts y audiolibros. La compañía de “streaming” de audio organizó su primera jornada para inversores desde […]The post Spotify espera alcanzar 100.000 millones de dólares de ingresos anuales en los próximos 10 años appeared first on Latina.pe.
8 jun (Reuters) – Spotify Technology SA dijo el miércoles que espera alcanzar unos ingresos de 100.000 millones de dólares anuales en los próximos 10 años y prometió unos retornos de alto margen gracias a su costosa expansión en podcasts y audiolibros.
La compañía de “streaming” de audio organizó su primera jornada para inversores desde que salió a bolsa en 2018, con la esperanza de avivar el entusiasmo de Wall Street a pesar de la desaceleración de la economía mundial.
Para alcanzar su ambicioso objetivo, Spotify tendría que hacer que sus ingresos se multiplicaran casi por 10 desde los de 2021, que fueron de 11.400 millones de dólares, y el presidente ejecutivo, Daniel Ek, también pronosticó que los márgenes brutos saltarían al 40% y el margen operativo al 20% en el mismo tiempo.
Las acciones de la compañía subían un 5% el miércoles tras perder un 53% de su valor de mercado en lo que va de 2022, peor que el desplome del 24% del índice sectorial de servicios de comunicación del S&P 500, que incluye a Spotify y otras empresas de medios y redes sociales.
“Estamos rindiendo mucho mejor de lo que probablemente sospechan, cerca de un 28,5% (en márgenes),lo que supone un progreso significativo para alcanzar nuestro objetivo de entre el 30% y el 35% a largo plazo”, dijo Ek a los inversores.
Una de las razones por las que la firma no ha alcanzado sus objetivos a largo plazo ha sido su agresivo gasto para construir sus plataformas de podcasts y audiolibros.
La empresa dijo que ha comprometido más de 1.000 millones de dólares en podcasting y espera que los ingresos por podcast aumenten de forma importante este año respecto a los 215 millones de dólares (200 millones de euros) del año pasado.
Ek espera que el negocio de los podcasts tenga el potencial de generar márgenes de entre el 40% y el 50% y que los audiolibros tengan también márgenes superiores al 40%. No especificó cuánto tardará la empresa en alcanzar esas cifras.
Aparte de la música, los podcasts y los audiolibros, Spotify también tiene previsto introducir nuevos tipos de contenido en los próximos 10 años, lo que aumentaría sus ingresos medios por usuario, dijo el director de ingeniería, Alexander Nordstrom. Afirmó que Spotify está en camino de alcanzar su objetivo de 1.000 millones de usuarios para 2030.
)
The post Spotify espera alcanzar 100.000 millones de dólares de ingresos anuales en los próximos 10 años appeared first on Latina.pe.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Minedu inicia trabajos de instalación de escuelas modulares en siete regiones
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.