¿Ricardo Gareca puede volver a la selección? Esto dijo Oblitas
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) viene trabajando en la desvinculación de Juan Reynoso y su comando técnico tras los malos resultados obtenidos en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. Si bien el estratega nacional tiene contrato hasta diciembre de 2025, ambas partes vienen negociando un finiquito. En esa línea, Juan […]
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) viene trabajando en la desvinculación de Juan Reynoso y su comando técnico tras los malos resultados obtenidos en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026. Si bien el estratega nacional tiene contrato hasta diciembre de 2025, ambas partes vienen negociando un finiquito.
En esa línea, Juan Carlos Oblitas se pronunció sobre este proceso. “Se está viendo el finiquito del contrato de Juan Reynoso. Mientras no se resuelva eso no puede haber ninguna otra noticia, hay una comisión encargada de eso, les pido que tengan paciencia», dijo el actual director deportivo de la FPF.
¿RICARDO GARECA PODRÍA VOLVER A LA SELECCIÓN PERUANA?
Al ser consultado por la posibilidad de que Ricardo Gareca regrese a la selección peruana, Juan Carlos Oblitas lo descartó por completo. “No hay nada”, apuntó.
SELECCIÓN CAYÓ EN EL RANKING FIFA
La ‘Bicolor’ cayó al puesto 35 del nuevo y actualizado ranking FIFA, luego de perder ante Bolivia y empatar frente a Venezuela.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.