Punto Final: reportajes y resumen del programa del 25 de febrero
Como es habitual cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 25 de febrero. PUNTO FINAL: MIRA EL PROGRAMA DEL 25 DE […]
Como es habitual cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan la pauta noticiosa de la semana en el Perú. A continuación, te mostramos un resumen de todas las notas que salieron al aire vía Latina Televisión este domingo 25 de febrero.
PUNTO FINAL: MIRA EL PROGRAMA DEL 25 DE FEBRERO
EXTORSIÓN, SECUESTRO Y MUERTE
La familia Laura Lame vino desde Huancavelica a realizar su sueño en Lima: abrir una empresa de transporte para mudanza. Después de un tiempo, lograron hacerse de un nombre en Lima este. Lamentablemente, el éxito no vino solo. La delincuencia estuvo tras él.
El año pasado fueron víctimas de robo y este año fueron blanco de los extorsionadores. Los mensajes exigiéndoles cupos de 5 mil soles fueron reportados ante la Policía. Sin embargo, solo quedaron registradas en el cuaderno de denuncias.
El martes pasado, uno de los hermanos Laura, Machiavelli salió de su casa y fue secuestrado. El empresario aprovechó una oportunidad para escapar de sus captores, pero no lo consiguió. Fue asesinado en el acto.
EXTORSIÓN SOBRE RUEDAS
Las empresas de transporte público urbano también están en la mira de los extorsionadores. Según las autoridades, el 60% de transportistas ha recibido mensajes extorsivos de facciones vinculadas al ‘Tren de Aragua’, pero solo el 30% ha denunciado ante la Policía. Una de las empresas con paradero en San Genaro, Chorrillos, pagaba cupos de 9 mil soles mensuales desde agosto de 2022 hasta que ya no pudo más. Entonces, comenzó a ser atacada.
María Horna conversó con algunas víctimas que se atrevieron a hacerlo después de enterarse que la Policía con inteligencia logró desarticular a la banda de extorsionadores que acechaba a los transportistas de San Genaro.
‘TREN DE ARAGUA’ AMENAZA A FISCAL
La doctora Amalia Vega Mamani, fiscal antidrogas, ha venido a Lima a insistir con su pedido de contar con protección policial tras las amenazas que ha recibido en su casa, en Tacna.
Su pesadilla empezó en enero pasado, luego de conseguir prisión preventiva para unos detenidos de ‘Los Gallegos’, facción del ‘Tren de Aragua’, que estaban inmersos en un concurso de delitos, entre ellos tráfico de drogas.
¡ATENCIÓN, CONGRESISTA AZURÍN!
El congresista de Somos Perú, Alfredo Azurin Loayza, no maneja. Una persona de su despacho. Oscar Zapo Torres lo traslada diariamente. Sin embargo, este trabajador parlamentario y expolicía tiene la licencia inhabilitada por 3 años (hasta el 2026) por haber conducido en estado de ebriedad.
Además, Zapo es investigado por homicidio culposo por protagonizar un accidente fatal en Huacho. La licencia inhabilitada del trabajador parlamentario era de conocimiento público. Sin embargo, Roberto Ramírez encontró a Zapo conduciendo al legislador Azurín.
Posteriormente, el congresista informó mediante un comunicado que tomó «la decisión de no contar más con los servicios del personal en mención. Tomando las medidas correctivas que amerita en estos casos». «Soy de las personas que confía y brinda confianza y en reciprocidad espero lo mismo, esta vez han dañado esa confianza», añadió.
EL MAUSOLEO DE SOTO
En Cusco se encuentra el cementerio La Almudena, declarado Patrimonio Cultural Nacional desde el 2011 por la belleza y antigüedad de sus piezas. También por los personajes destacados que descansan en este camposanto como la escritora Clorinda Matto de Turner.
A fines de 2022, la Beneficencia cusqueña tasó y vendió nuevos lotes por sobre los 80 mil soles, salvo uno. La Unidad de Investigación (UDI) de Latina Noticias accedió a la lista de compradores de los lotes y halló que la familia del presidente del Congreso, Alejandro Soto, pagó un precio por debajo del mercado. 20 mil soles menos a pesar de tener la mejor vista.
Lo llamativo es que el expresidente de la Beneficencia y Soto son amigos.
EL CÍRCULO DEL AMIGO DE VIZCARRA
Las audiencias sobre el pedido fiscal de prisión preventiva contra los investigados por el caso Los Intocables de la Corrupción, que presuntamente lidera el expresidente Martín Vizcarra, continúan y en cada una de ellas aparecen nuevos personajes.
En los últimos días, un par de colaboradores ya entregó al Equipo Especial 745 mil soles, dinero de la coima de tres obras. Según un testigo protegido, Carlos Revilla, exdirector de Provías Descentralizado y hombre de confianza de Vizcarra, llegaba a Palacio de Gobierno con billetes en maletas y tubos de mapas.
¿ALÓ, VILLANUEVA?
Hace unos días, Carlos Hidalgo y la Unidad de Investigación (UDI) de Latina Noticias revelaron nuevas declaraciones de Jaime Villanueva, el ex asesor de la suspendida fiscal Patricia Benavides.
Cuando se le preguntó a Villanueva con quién más sostenía conversaciones por el aplicativo Signal, el exgerente central de la fiscalía de la Nación reveló que además de Benavides se comunicaba con personajes tan disímiles como Vladimir Cerrón, el defensor Josué Gutiérrez, el abogado y la asesora de Dina Boluarte: Óscar Nieves y Grika Asayag y hasta con el propio jefe de gabinete: Alberto Otárola.
SIN PUENTE A LA VISTA
Para llegar a El Sauce, en San Martín, se tiene que cruzar el río Huallaga en una lancha precaria, que cobra por cada traslado. Harold Moreno y Pier Rodríguez viajaron y comprobaron que los vecinos y productores de esta zona ven afectados sus bolsillos. El gobierno regional ha convocado a licitación tres veces para la construcción de un puente con un presupuesto asignado de 250 millones de soles. Las dos veces anteriores se anularon por una serie de observaciones de Contraloría a la empresa que obtuvo la buena pro.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Minedu inicia trabajos de instalación de escuelas modulares en siete regiones
Con una inversión superior a los 37 millones de soles, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),inició los trabajos de instalación de siete escuelas modulares en siete regiones del país, que busca mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.