InicioPrincipal“Nos sentimos enemigos del Gobierno”: ONGs piden frenar detenciones masivas en México

“Nos sentimos enemigos del Gobierno”: ONGs piden frenar detenciones masivas en México

CIUDAD DE MÉXICO, 20 jun (Reuters) – Las detenciones y deportaciones masivas han convertido a México en una nación “poco amable” para recibir a miles de migrantes, mientras siguen en aumento las solicitudes de refugio que han alcanzado este año cifras récord, dijeron el lunes organismos de derechos humanos. De enero a mayo, 48,981 personas […]The post “Nos sentimos enemigos del Gobierno”: ONGs piden frenar detenciones masivas en México appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina21 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

CIUDAD DE MÉXICO, 20 jun (Reuters) – Las detenciones y deportaciones masivas han convertido a México en una nación “poco amable” para recibir a miles de migrantes, mientras siguen en aumento las solicitudes de refugio que han alcanzado este año cifras récord, dijeron el lunes organismos de derechos humanos.

De enero a mayo, 48,981 personas de más de 100 naciones llegaron a México solicitando refugio, 8,245 más que durante el mismo periodo de 2021, huyendo de la pobreza, violencia, el impacto por el cambio climático y el COVID, según cifras de la gubernamental Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

“Nos sentimos enemigos del Gobierno” dijo Magda Rentería, directora de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem),refiriéndose a cuando denuncian detenciones y deportaciones masivas, así como las condiciones de los detenidos en estaciones migratorias.

“De repente México no es el espacio amable para encontrar un descanso”, agregó la activista durante un acto para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados.

En otro evento el lunes el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que actualmente 28,463 elementos se encuentran desplegados en labores de “contención” migratoria”, por lo que durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido “rescatados” 518,668 migrantes en el país.

Organismos de derechos humanos han criticado a México por sus políticas migratorias, destacando que con ello han aumentado los abusos contra las personas en movilidad incluso menores de edad, incluyendo las perpetradas por fuerzas de seguridad.

“Tenemos solicitantes de refugio de todos los continentes y de todas las latitudes del mundo y esto requiere de respuestas puntuales y concretas”, dijo por su parte Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Migración. “Ante esta realidad nuestro país tiene que adecuarse”, agregó.

Cada año decenas de miles de migrantes llegan a México buscando un puente para ir a Estados Unidos o bien pidiendo refugio, lo cual mantiene colapsadas instituciones dedicadas a ello, como la Comar.

The post “Nos sentimos enemigos del Gobierno”: ONGs piden frenar detenciones masivas en México appeared first on Latina.pe.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados