Ministro del Interior llega hoy a Trujillo para conocer avances en la lucha contra la delincuencia
El ministro del Interior, Dimitri Senmache, llegará hoy a Trujillo para supervisar los trabajos de la Policía Nacional y el Ejército Peruano en la lucha contra la delincuencia, a tres meses del estado de emergencia decretado para cinco provincias liberteñas (Trujillo, Virú, Chepén, Ascope y Pacasmayo). Asimismo, se reunirá con el gobernador de La Libertad, […]The post Ministro del Interior llega hoy a Trujillo para conocer avances en la lucha contra la delincuencia appeared first on Latina.pe.
El ministro del Interior, Dimitri Senmache, llegará hoy a Trujillo para supervisar los trabajos de la Policía Nacional y el Ejército Peruano en la lucha contra la delincuencia, a tres meses del estado de emergencia decretado para cinco provincias liberteñas (Trujillo, Virú, Chepén, Ascope y Pacasmayo).
Asimismo, se reunirá con el gobernador de La Libertad, Manuel LLempén, quien insistirá en pedir la continuidad de Jorge Angulo al mando de la jefatura policial de la región, pues considera que su cambio retrasa las metas en la lucha contra el crimen organizado porque ya es conocedor de la problemática.
El 11 de junio el Gobierno de Pedro Castillo dispuso el cambio del general Jorge Angulo, quien venía desempeñándose como director de la III Macro Región Policial de La Libertad. En la resolución suprema 1114 – 2022 se lee que asumirá la jefatura de la Policía en Apurímac.
El alcalde de Trujillo, José Ruíz, dijo en esa ocasión que el problema no es el general Angulo, sino más bien el déficit de logística, de patrulleros y de efectivos para garantizar la seguridad ciudadana.
Caos en la sierra de La Libertad
Otro problema por exponer es el caos que estremece a los habitantes de la sierra de La Libertad, donde reina la minería ilegal del carbón. Las mafias dedicadas a esta actividad explotan a jóvenes trujillanos y les hacen manipular artefactos explosivos sin ningún tipo de seguridad para abrir socavones.
De hecho, ya se han registrado 45 asesinatos por enfrentamientos entre estas bandas y pese a que algunos delincuentes han sido detenidos gracias a la ayuda de los ronderos, no es suficiente el trabajo para devolverle la tranquilidad a los pobladores.
La estado de emergencia vence en cinco días y aún no se sabe si habrá prórroga, pero lo cierto es que hay un consenso mayoritario de que las autoridades pedirán más recursos y que incluyan a la sierra de La Libertad en la eventual ampliación de la emergencia.
The post Ministro del Interior llega hoy a Trujillo para conocer avances en la lucha contra la delincuencia appeared first on Latina.pe.
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.