InicioPrincipalMIDAGRI SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS PARA IMPULSAR LA TITILACIÓN DE 53 COMUNIDADES NATIVAS

MIDAGRI SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS PARA IMPULSAR LA TITILACIÓN DE 53 COMUNIDADES NATIVAS

En el contexto de la implementación de la II Reforma Agraria que ya está en marcha, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS),sostendrá una importante reunión de trabajo con los principales líderes de las comunidades nativas de la selva central con la […]The post MIDAGRI SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS PARA IMPULSAR LA TITILACIÓN DE 53 COMUNIDADES NATIVAS appeared first on Latina.pe.

LatinaPor:Latina10 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el contexto de la implementación de la II Reforma Agraria que ya está en marcha, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS),sostendrá una importante reunión de trabajo con los principales líderes de las comunidades nativas de la selva central con la finalidad de impulsar inicialmente la titulación de 53 comunidades nativas ubicadas en las regiones Ucayali, Junín y Huánuco.


El importante encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de enero en Lima para el cual ya confirmaron su presencia los representantes de las principales comunidades nativas de la zona.


El Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS),José Luis Pairazamán Torres, señaló que el objetivo principal es priorizar la titulación de las comunidades nativas del Lote 02, conformado por los gobiernos regionales de Junín, Ucayali y Huánuco.


Para todo esto se reimpulsó el Proyecto “Catastro, titulación y registro de tierras rurales en el Perú, Tercera Etapa (PTRT3)”, esta vez utilizando recursos del Estado Peruano, bajo una nueva estrategia de intervención GTS (Grupos de Trabajo Supervisados),conformados por profesionales que llevarán a cabo el procedimiento de saneamiento físico legal de la propiedad rural bajo la dirección de los Gobiernos Regionales, como un mecanismo alternativo a la intervención que actualmente se tiene mediante firmas consultoras.


El Director Ejecutivo de la UEGPS detalló que, con esta nueva estrategia, el gobierno busca que los hermanos agricultores y comuneros de las diversas comunidades nativas y también de las comunidades campesinas del país tengan de manera más rápida la seguridad jurídica de sus tierras, recibiendo en el menor tiempo los respectivos títulos de propiedad de sus predios, como está enmarcado en la II Reforma Agraria.


En la reunión de trabajo del 19 de enero, identificarán las comunidades nativas priorizadas con la que se comenzará las labores y se expondrá el Plan de Trabajo que detallará las diversas actividades y acciones que se realizarán para lograr la inscripción y entrega de los ansiados títulos de propiedad.

18,009 títulos de propiedad rural entregó el MIDAGRI durante el 2021, en coordinación con los gobiernos regionales.

The post MIDAGRI SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS PARA IMPULSAR LA TITILACIÓN DE 53 COMUNIDADES NATIVAS appeared first on Latina.pe.

Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados