Las importaciones chinas de petróleo ruso se disparan a un récord en mayo
SINGAPUR, 20 jun (Reuters) – Las importaciones chinas de crudo ruso se dispararon un 55% interanual y alcanzaron un nivel récord en mayo, desplazando a Arabia Saudita como principal proveedor, ya que las refinerías aprovecharon los descuentos en los suministros en medio de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión a Ucrania. Las importaciones […]The post Las importaciones chinas de petróleo ruso se disparan a un récord en mayo appeared first on Latina.pe.
SINGAPUR, 20 jun (Reuters) – Las importaciones chinas de crudo ruso se dispararon un 55% interanual y alcanzaron un nivel récord en mayo, desplazando a Arabia Saudita como principal proveedor, ya que las refinerías aprovecharon los descuentos en los suministros en medio de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión a Ucrania.
Las importaciones de petróleo ruso, incluidos los suministros bombeados a través del oleoducto de Siberia Oriental-Océano Pacífico y los envíos por mar desde los puertos europeos y del Extremo Oriente de Rusia, ascendieron a casi 8,42 millones de toneladas, según datos de la Administración General de Aduanas de China.
Esto equivale a unos 1,98 millones de barriles por día (bpd) y supone un aumento de una cuarta parte respecto a los 1,59 millones de bpd de abril.
Los datos, que muestran que Rusia recuperó el primer puesto de proveedores del mayor importador de crudo del mundo tras una brecha de 19 meses, indican que Moscú es capaz de encontrar compradores para su petróleo a pesar de las sanciones occidentales, aunque ha tenido que rebajar los precios.
Y aunque la demanda global de crudo de China se ha visto mermada debido a las restricciones por el COVID-19 y la desaceleración de la economía, los principales importadores han intensificado la compra de petróleo ruso más barato, además de los suministros sancionados de Irán y Venezuela.
Arabia Saudita fue el segundo mayor proveedor, con un volumen en mayo que aumentó un 9% respecto al año anterior, a 7,82 millones de toneladas, o 1,84 millones de bpd. Esta cifra es inferior a los 2,17 millones de bpd de abril.
Los datos aduaneros publicados el lunes también mostraron que China importó 260.000 toneladas de crudo iraní el mes pasado.
A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, China ha seguido adquiriendo petróleo iraní, que suele hacerse pasar por suministros de otros países. Los niveles de importación equivalen aproximadamente al 7% de las importaciones totales de crudo de China.
Las importaciones totales de crudo de China aumentaron casi un 12% en mayo, desde el mínimo de un año antes, hasta 10,8 millones de bpd, frente a la media de 2021 de 10,3 millones de bpd.
Las aduanas informaron de la ausencia de importaciones procedentes de Venezuela. Las empresas petroleras estatales han evitado las compras desde finales de 2019 por temor a caer en las sanciones secundarias de Estados Unidos.
Las importaciones de Malasia, a menudo utilizadas como punto de transferencia en los últimos dos años para el petróleo procedente de Irán y Venezuela, ascendieron a 2,2 millones de toneladas, estables con respecto a abril, pero más del doble del nivel del año anterior.
Las importaciones de Brasil cayeron un 19% respecto al año anterior, hasta los 2,2 millones de toneladas, ya que los suministros del exportador latinoamericano se enfrentaron a la competencia más barata de los barriles iraníes y rusos.
A continuación, el desglose detallado de las importaciones de petróleo, con volúmenes en millones de toneladas:
- Arabia Saudita 7,82 8,7 38,22 4,5
- Rusia 8,42 55 34,025 2,5
- Irak 4,687 4,5 23,54 4,1
- Angola 3,148 -3,6 14,84 8,7
- Brasil 2,209 -19 10,996 -5,9
- Estados Unidos 0,516 -52 3,784 -44
- Malasia 2,2 112 8,42 36
- Irán 0,26 — 0,52 —
- Venezuela 0 — 0 —
- Omán 3,977 -4 18,96 -0,8
- EAU 4,09 68,7 16,31 30
(tonelada = 7,3 barriles para la conversión de petróleo crudo)
The post Las importaciones chinas de petróleo ruso se disparan a un récord en mayo appeared first on Latina.pe.
Más vistos
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
¿Vas a echar gasolina? Este es el precio de hoy, sábado 5 de julio, que tu bolsillo debe conocer
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
Recién agregados
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.